09 ago. 2025

Christ Jacobs vuelve a ser director de la Caminera

El Poder Ejecutivo nombró nuevamente a Luis Christ Jacobs como director de la Patrulla Caminera, en reemplazo de Derlis Antonio Núñez Palacios. El funcionario había renunciado en 2016 para dedicarse a su familia.

Jacobs.jpg

Christ Jacobs junto con el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona. Foto: Archivo.

El Decreto 8697, de la Presidencia de la República, con fecha del 14 de marzo, expresa que el nombramiento es en respuesta al pedido del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cartera de la cual depende la Patrulla Caminera.

Igualmente, mediante el documento se agradece a Núñez por los “servicios prestados”.

Leé más: Christ Jacobs deja la Caminera para dedicarse a su familia

Jacobs había renunciado a la Patrulla Caminera en 2016 luego de tres años como titular, argumentando que había cumplido un ciclo en la institución y que quería dedicarse a su familia. Mencionó, en su momento, que trabajó durante 30 años sin vacaciones y que había sido el entonces vicepresidente Juan Afara quien lo había recomendado.

Operativo Semana Santa 2018

La vuelta de Jacobs coincide con uno de los momentos del año más álgidos en la tarea del agente de la Caminera, como lo es la Semana Santa.

La institución anunció que, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, desde este lunes hasta el domingo 1 de abril, realizará estrictos controles a conductores en las rutas 1, 2, 9, Acceso Sur y ramales dentro de la jurisdicción de la Caminera.

El operativo incluye la verificación de documentos habilitantes, controles de velocidad con radares, alcotest, luces reglamentarias, cinturón de seguridad, entre otros. También la agilización y ordenamiento del tránsito vehicular durante los operativos de salida y retorno a la capital del país.

La Caminera movilizará un total de 540 agentes, 64 camionetas y automóviles patrulleros, 28 motocicletas patrulleras, cuatro camionetas plataforma y dos ómnibus.

En el Departamento Central se contará con 130 puestos de cobertura y 38 oficinas de guardias, jefaturas y destacamentos en todo el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.