19 ago. 2025

Choferes de la línea 29 se cosen la boca en medio de huelga

Dos de los choferes de la línea 29, de la empresa Panchito López, se cosieron la boca como medida de protesta contra el despido injustificado de sus compañeros y otras irregularidades, según denuncian.

Choferes.jpg

Dos huelguistas se cosieron la boca a modo de protesta y no descartaron más medidas. Foto: Juan Agüero.

Los sindicalistas de la empresa están de huelga desde el 25 de mayo, en rechazo al despido de 16 choferes. En total, 115 trabajadores, entre ellos también los que no pertenecen al sindicato, se adhirieron a la huelga, dijo Wilfrido Borja.

El sindicalista pidió disculpas por afectar a los 50.000 usuarios con la medida. En comunicación con Monumental AM, mencionó que son 65 unidades con que cuenta la empresa, que cumple itinerarios en 5 ramales, y que desde hace 12 días dejaron de operar.

Entre las denuncias resalta el despido injustificado de 16 compañeros y las suspensiones irregulares, ya que la empresa rechaza que los choferes devuelvan el importe de los pasajes cuando las unidades sufren desperfectos en medio del trayecto.

Al respecto, Borja refirió que los vehículos no están funcionando al 100% y que están de acuerdo con que extranjeros trabajen en el país, “siempre y cuando respete los derechos de los trabajadores”, expresó.

Dos de los choferes se cosieron la boca hace tres días, mientras que anuncian que tomarán medidas más drásticas entre el sábado y domingo.

Agregó que tienen predisposición para iniciar un diálogo, pero que la empresa busca declarar ilegal la huelga, utilizando la influencia del Ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, quien, según los sindicalistas, tiene vínculos con los responsables de la empresa.

Por su parte, la empresa Panchito López emitió un comunicado en cual anunciaron que la línea explotada actualmente por la empresa argentina Ersa, suspende sus servicios por 60 días, debido a la huelga de sus trabajadores.

Los sindicalistas piden que, mientras, pueda operar otra empresa, para que los usuarios no se vean afectados por la medida.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.