22 ago. 2025

Chiquitunga sería beata antes de Semana Santa

La beatificación de Chiquitunga se daría antes de la Semana Santa, según informó Esteban Kriskovich, embajador paraguayo ante el Vaticano. La noticia será confirmada por autoridades la próxima semana.

Chiquitunga hermana.jpg

María Felicia, Chiquitunga. Foto: Archivo

María Felicita de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, sería beatificada en el mes de marzo.

El embajador paraguayo expresó que el Postulado General de las Causas Carmelitas estará la próxima semana en el país y confirmará la noticia. “En este mes de marzo, antes de la Semana Santa yo creo que recibiremos muy buenas noticias desde aquí (del Vaticano) al respecto”, expresó a Radio Nacional del Paraguay, según informó la Agencia IP.

Señaló que es un largo proceso judicial canónico, y no cualquiera llega a ser santo y beato. “Hay un postulado general que es el abogado defensor que dice que tal persona merece ser santo o santa y otro que dice las razones por las cuales no debería ser, y se lleva a un proceso controversial, luego se debe demostrar la existencia de un milagro”, especificó al medio.

Agregó que la Comisión de Obispos y Cardenales de la Congregación de las Causas de los Santos dará el dictamen final para el decreto del Santo Padre.

La Junta Médica del Vaticano había concluido en junio del año que la curación de Ángel Ramón se dio de una forma “inexplicable y maravillosa”. Este es el milagro que se atribuye a la paraguaya.

RETRATO

Actualmente, el artista plástico Koki Ruíz se encuentra trabajando en un gran retrato de Chiquitunga para la misa de beatificación, que se realizará en principio a base de 20.000 rosarios que ya están siendo donados por los devotos.

LEA MÁS: Desenredan miles de rosarios de todo el mundo para cuadro de Chiquitunga

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.