29 oct. 2025

Chiquitunga sería beata antes de Semana Santa

La beatificación de Chiquitunga se daría antes de la Semana Santa, según informó Esteban Kriskovich, embajador paraguayo ante el Vaticano. La noticia será confirmada por autoridades la próxima semana.

Chiquitunga hermana.jpg

María Felicia, Chiquitunga. Foto: Archivo

María Felicita de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, sería beatificada en el mes de marzo.

El embajador paraguayo expresó que el Postulado General de las Causas Carmelitas estará la próxima semana en el país y confirmará la noticia. “En este mes de marzo, antes de la Semana Santa yo creo que recibiremos muy buenas noticias desde aquí (del Vaticano) al respecto”, expresó a Radio Nacional del Paraguay, según informó la Agencia IP.

Señaló que es un largo proceso judicial canónico, y no cualquiera llega a ser santo y beato. “Hay un postulado general que es el abogado defensor que dice que tal persona merece ser santo o santa y otro que dice las razones por las cuales no debería ser, y se lleva a un proceso controversial, luego se debe demostrar la existencia de un milagro”, especificó al medio.

Agregó que la Comisión de Obispos y Cardenales de la Congregación de las Causas de los Santos dará el dictamen final para el decreto del Santo Padre.

La Junta Médica del Vaticano había concluido en junio del año que la curación de Ángel Ramón se dio de una forma “inexplicable y maravillosa”. Este es el milagro que se atribuye a la paraguaya.

RETRATO

Actualmente, el artista plástico Koki Ruíz se encuentra trabajando en un gran retrato de Chiquitunga para la misa de beatificación, que se realizará en principio a base de 20.000 rosarios que ya están siendo donados por los devotos.

LEA MÁS: Desenredan miles de rosarios de todo el mundo para cuadro de Chiquitunga

Más contenido de esta sección
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.