12 may. 2025

Chipa sana con novedosos ingredientes

Hacer y consumir chipa durante la Semana Santa es una tradición paraguaya. Actualmente existen varios ingredientes novedosos que podríamos incorporar a la receta, como semillas de chía, hierbas, sésamo y una infinidad de opciones más. El chef Jorge Leiva comenta que lo principal es que nos animemos a diversificar los ingredientes.

Cada año, volvemos a recordar cómo se elabora la tradicional chipa. Muchas veces nos cuesta salirnos de lo que estamos acostumbrados y más cuando se trata de una receta tradicional. Según el chef Jorge Leiva, solo se requieren ganas para variar la receta y de paso descubrir nuevos sabores. Él nos presenta algunas ideas interesantes que también servirán para lograr que las chipas puedan ser más sanas para el cuerpo.

El chef sostiene que la mejor receta es la que se prepara en la casa, con la familia y es por eso que podemos permitirnos salirnos de lo tradicional para “agiornarnos” a productos que se consumen actualmente y que son considerados saludables para el organismo.

El secreto para lograr comidas más sanas está en reducir ciertas cosas. Lo primero que aconseja es usar la mitad de la sal a la que estamos acostumbrados, ya que la sal genera mucha retención de líquidos.

Otra cuestión en el caso de las chipas es variar el tipo de queso. En vez de utilizar solo queso, se puede optar por utilizar mitad ricota y mitad queso Paraguay, o bien, los quesos bajos en grasas. Con esto se ahorra un 50% de materia grasa.

303548_embed

Los diversos ingredientes que pueden incorporarse a la chipa. Fuente: Gentileza

Un consejo para lograr eliminar más grasa, es hidratar bastante la masa de la chipa, colocando mucha agua o leche, con eso se puede bajar la cantidad de grasa. También se recomienda cocinar solo la masa que se va consumir para evitar que la chipa se endurezca con el correr de los días.

Incorporar semillas de chía, de sésamo, finas hierbas, o incluso rellenar la masa de acelga o espinaca, son otras opciones para lograr una chipa saludable, ya que se incorporan fibras a la receta. Con estos tips se puede cambiar la idea de que nuestra comida es grasosa y muy calórica.

“El tema de la chipa es algo tradicional pero hay que rescatar algo que nos olvidamos, debemos agiornarnos a lo que hoy se consume, como el caso de fibra”, sostiene el chef.

Jorge Leiva indica que son varias las opciones para elaborar las chipas, que incluso se puede poner relleno de dulce de guayaba, o trozos de chocolates, si nos animamos a tener un sabor dulce.

Opciones de alimentos sanos para el Viernes Santo

En cuanto al Viernes Santo, el Chef Jorge Leiva comentó que una opción interesante a tener en cuenta para el Viernes Santo es el pescado, para las personas que buscan una opción que no sea carne roja.

Y en el caso del pescado existe una variedad interesante de acuerdo al bolsillo de cada uno. Sostuvo que con dos latas de atún se podría elaborar una tarta para seis personas. Del mismo modo, un preparado que contenga atún puede servir para el relleno de empanadas o para hacer un pastelón. Es una opción sana, rica, nutritiva y de paso se incorpora una carne nueva.

Otras opciones son la sardina o el pescado fresco, como la tilapia y el bagre, que se pueden conseguir a buen precio, ya que son producidos en estanques.

Finalmente, el chef Jorge Leiva comentó que la receta puede variar de acuerdo a los gustos de cada uno, lo principal es encontrar el equilibrio. “La mejor receta es la que a uno le gusta y la que uno hace”, concluyó.

303546_embed

Chipa con chía y rellena de acelga. Foto: Gentileza

Receta de Chipa saludable

350 gr. de almidón de maíz

350 gr. de almidón de mandioca

200 gr. de margarina

5 huevos

Cantidad necesaria de leche

1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)

1 cucharada al ras de sal fina

150 gr. de ricota

150 gr de queso paraguay

2 cucharadas de semillas de chía (también podría ser cualquier tipo de hierbas o semillas)

Elección para relleno:

Jamón y queso

Queso a elección

Espinacas con cebollas rehogadas

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.