02 jun. 2024

China se desmarca de las llamadas al reforzamiento nuclear de Trump y Putin

Pekín, 23 dic (EFE).- El Gobierno de China se mostró hoy contrario al deseo de reforzar arsenales nucleares expresado el jueves tanto por el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, como por el presidente electo de EEUU, Donald Trump, respondiendo a ambos que Pekín aboga por un mundo libre de esas armas.

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

“China defiende la completa prohibición y destrucción de las armas nucleares”, señaló en rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Hua Chunying al comentar las declaraciones de los dos líderes.

“El país con el mayor arsenal nuclear debe asumir responsabilidades especiales y prioritarias, y liderar una dramática reducción de sus armas para crear las condiciones que lleven a un completo desarme atómico”, subrayó la portavoz, en una respuesta que utilizó tanto para referirse a EEUU como a Rusia, minutos después.

Trump se mostró partidario de “fortalecer y expandir” la capacidad nuclear de Estados Unidos hasta que “el mundo entre en razón” respecto a las armas atómicas, a través de un mensaje publicado en su muy activa cuenta de Twitter.

Poco antes, Putin, había hecho un llamamiento en Moscú para reforzar el potencial nuclear ruso, durante una reunión con la plana mayor del Ministerio de Defensa de Rusia.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.