19 nov. 2025

Cerrarán un tramo de Mcal. López para obras de alcantarillado

La intersección de la avenida Mariscal López y la calle José Rodó permanecerá cerrada al tránsito este martes, como parte de las obras de ampliación y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario de Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Obras Mariscal Lopez MOPC1.jpg

Los desvíos serán en la zona de Mariscal López y Rodó. Imagen: Gentileza

La clausura será desde la avenida Mariscal López hasta la calle Mariscal Estigarribia. En este tramo solo estará permitido el tránsito de las personas residentes en la zona.

Los trabajos forman parte del Proyecto de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, gestionado por la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS) de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Ante esto, la Municipalidad de Asunción estableció un itinerario alternativo, que estará vigente mientras duren las obras.

Así, el informe indica que los vehículos que circulen por la avenida Mariscal López y deban ingresar por Rodó, podrán hacerlo por la avenida Bernardino Caballero. Agrega que por esta arteria podrán ir hasta la calle Mariscal Estigarribia, la calle 25 Mayo o las siguientes, de acuerdo al sentido necesario.

Añade que en la segunda fase del trabajo el cierre irá desde Mariscal Estigarribia hasta 25 de Mayo. En ese caso, los que ingresen por la avenida Bernardino Caballero deberán ir hasta las calles Cerro Corá o Azara para seguir el camino.

Embed

La inversión prevista asciende a G. 174 000 millones y las obras están financiadas con un préstamo del Banco Internacional de Desarrollo (BID), con el objetivo de reemplazar tuberías, muchas de las cuales tienen 30 años de vida útil.

Asimismo, se prevé la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Varadero, con lo cual se iniciará el proceso de descontaminación de la bahía de Asunción, seriamente afectada por el vertido de residuos cloacales.

Los trabajos tendrán una duración de 30 meses.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.