30 jul. 2025

Cerrarán un tramo de Mcal. López para obras de alcantarillado

La intersección de la avenida Mariscal López y la calle José Rodó permanecerá cerrada al tránsito este martes, como parte de las obras de ampliación y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario de Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Obras Mariscal Lopez MOPC1.jpg

Los desvíos serán en la zona de Mariscal López y Rodó. Imagen: Gentileza

La clausura será desde la avenida Mariscal López hasta la calle Mariscal Estigarribia. En este tramo solo estará permitido el tránsito de las personas residentes en la zona.

Los trabajos forman parte del Proyecto de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, gestionado por la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS) de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Ante esto, la Municipalidad de Asunción estableció un itinerario alternativo, que estará vigente mientras duren las obras.

Así, el informe indica que los vehículos que circulen por la avenida Mariscal López y deban ingresar por Rodó, podrán hacerlo por la avenida Bernardino Caballero. Agrega que por esta arteria podrán ir hasta la calle Mariscal Estigarribia, la calle 25 Mayo o las siguientes, de acuerdo al sentido necesario.

Añade que en la segunda fase del trabajo el cierre irá desde Mariscal Estigarribia hasta 25 de Mayo. En ese caso, los que ingresen por la avenida Bernardino Caballero deberán ir hasta las calles Cerro Corá o Azara para seguir el camino.

Embed

La inversión prevista asciende a G. 174 000 millones y las obras están financiadas con un préstamo del Banco Internacional de Desarrollo (BID), con el objetivo de reemplazar tuberías, muchas de las cuales tienen 30 años de vida útil.

Asimismo, se prevé la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Varadero, con lo cual se iniciará el proceso de descontaminación de la bahía de Asunción, seriamente afectada por el vertido de residuos cloacales.

Los trabajos tendrán una duración de 30 meses.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.