09 ago. 2025

Caso Messer: Fiscala general ordena investigación sin importar quién esté involucrado

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, ordenó que se investigue el caso del empresario brasileño Dario Messer con toda la imparcialidad que corresponda y sin importar quiénes estén involucrados. Los investigadores niegan que exista presión política.

fiscales caso Messer

Los fiscales se reunieron este lunes para definir las acciones a seguir en el caso. Foto: Gentileza.

“La fiscala general del Estado vino esta mañana (lunes) a interiorizarse de la causa. El único mensaje que nos dejó es que hagamos lo correspondiente conforme a lo que hay dentro de la carpeta, sin importar quién esté involucrado”, aseguró la fiscal adjunta de Delitos Económicos Alba Cantero en conferencia de prensa.

El compromiso del equipo fiscal es lograr resultados en el menor tiempo posible. Aunque aclaró que al tratarse de casos financieros, el procedimiento se vuelve más lento, por la cantidad de datos que se tienen que cotejar.

Los fiscales que tienen a su cargo la investigación contra Dario Messer son Hernán Galeano y Liliana Alcaraz. Sin embargo, no se descarta que otro más pueda sumarse al equipo,, de acuerdo a cómo transcurra la pesquisa. Cantero negó que exista presión política sobre el grupo de trabajo.

Ambos representantes del Ministerio Público solicitaron a la Fiscalía de Asuntos Internacionales la remisión de las evidencias incautadas el sábado en las residencias de Messer y la del otro involucrado en el caso Lava Jato, Bruno Farina.

Seprelad ¿miente?

La Fiscalía recibió el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) recién el pasado 17 de abril, cuando ya había culminado el proceso de investigación en febrero de este año.

Eso llamó la atención tanto de los medios de prensa como de la Fiscalía. Desde la Seprelad argumentaron que no se envió ningún informe antes porque no existía una causa abierta.

La fiscala Cantero aclaró que no es necesario que se tenga ninguna causa abierta ni antes ni después del informe remitido por la Seprelad. Señaló que tampoco es la Fiscalía la que debe solicitar ese pedido.

“Ellos no tienen que realizar a pedido nuestro nada, en realidad, son la entidad encargada de realizar esa prevención. Los entes que tienen la obligación, por Ley, de reportar a la Seprelad son las entidades bancarias, las casas de cambio”, mencionó.

Así también, refirió que, una vez que esas operaciones sospechosas son reportadas por las empresas, los analistas de la institución estatal hacen sus análisis financieros, y esa conclusión es la que remiten al Ministerio Público.

Lo que sí pudo mencionar es que las operaciones que datan en el caso son movimientos millonarios, que superan el millón de dólares, de entre el 2015 y el 2016. Además, recordó que la Fiscalía solo contaba con un informe de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), donde se investiga a 280 empresas, entre ellas Chai SA, propiedad de Messer.

Nada de Cartes

Alba Rocío Cantero no pudo confirmar si dentro de las entidades financieras y bancarias de Paraguay que figuran en los reportes de la Seprelad estaba el Banco Amambay, propiedad del presidente de la República, Horacio Cartes. Confirmó que en el reporte no se menciona el nombre del mandatario.

Lea más: Titular de Seprelad: Vínculo de Messer con Cartes complica investigación

Finalmente, informó que solicitaron un informe al titular de la Seprelad para que aclaren cuál fue el mecanismo de trabajo que retrasó la entrega del informe.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.