30 oct. 2025

Caso frigorífico: Piden que titular de ARP se aparte por investigación

Los ex presidentes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) solicitaron al actual titular, Luis Villasanti, que se aparte de su cargo mediante un permiso mientras dure la investigación del caso Frigorífico Concepción. Productores negaron, además, que exista conspiración contra la empresa.

directivos arp

Productores, directivos y ex presidentes de la ARP se reunieron con Horacio Cartes. | Gentileza.

Tras una reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes, que se dio en Mburuvicha Róga este miércoles, productores del sector cárnico se ratificaron en que el Frigorífico Concepción incurrió en una contravención a las leyes sanitarias sobre el ingreso de mercaderías al país.

El ex presidente de la ARP, Carlos Trapani, sostuvo que no se cumplió con el permiso de importación y que esta irregularidad estuvo apañada por un funcionario “que permitió el ingreso del producto”.

Trapani comunicó que los ex presidentes de la ARP instaron “amistosamente” a que Villasanti pida permiso en su cargo hasta que el caso sea aclarado, para que los ilícitos no se asocien con la institución.

El Ministerio Público imputó al presidente del Frigorífico Concepción, Jair Antonio de Lima, por contrabando de carne y producción de documentos no auténticos, luego del ingreso de seis camiones repletos de carne bovina desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, que totalizaron 180 toneladas, sin ningún control del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), encargada de verificar que la mercadería sea apta para el consumo.

Trapani manifestó que están preocupados por las publicaciones de representantes del frigorífico, que supuestamente intentan manipular a sus empleados al alertar de que habrá despido masivo, deslindando responsabilidad. Por este motivo, el productor pidió que los trabajadores reclamen a sus patrones.

Igualmente, pidieron a la Fiscalía que la situación sea aclarada y que se investigue la documentación de Aduanas y otras instituciones que pudieran estar involucradas, para así recuperar la buena imagen del país.

Se ratificaron además en que Jair Antonio de Lima será expulsado como socio de la Cámara Paraguaya de Carnes.

Negaron conspiración

Trapani rechazó las afirmaciones de representantes del frigorífico en un comunicado, asegurando que no están en contra de la importación de carne toda vez que se realice de forma legal.

Leé más: Frigorífico denuncia ahora plan orquestado por ARP y gremios

Calificó de “fantasiosa” la acusación de que existe una conspiración de la ARP, gremios y algunos competidores que buscan instituir un monopolio de la industria cárnica.

Por su parte, Juan Carlos Pettengill, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, aseguró que los más de 2.400 empleos generados por Concepción están a salvo. No obstante, el hecho ilícito, según indicó, pone en riesgo 12.000 puestos de trabajo que la industria cárnica genera de forma directa y 50.000 en forma indirecta a causa de que la marca país se ve afectada en 73 mercados.

Nota relacionada: Titular de ARP niega injerencia en caso del Frigorífico Concepción

En otro orden, Luis Pettengill, presidente del Frigorífico Guaraní, negó que exista intención por parte de algún productor del sector de apropiarse de la planta del Frigorífico Concepción y que este argumento es utilizado por las autoridades de la empresa para “victimizarse”.

Finalmente, señaló que los involucrados en el contrabando de carne son delincuentes que deben cumplir condena en la cárcel.

Este miércoles, el presidente del Senacsa, Hugo Idoyaga, anunció que se levantará la suspensión de exportación al Frigorífico Concepción para todos los países, excepto para la Unión Europea, Taiwán, Rusia, Chile e Israel. El objetivo es que la empresa siga operando y se evite despidos.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.