25 may. 2025

Caso Forex: Fiscales piden sanciones a defensor de contador

La incomparecencia del abogado Édgar Cuevas Tapari obligó al juez penal de Garantías, Carlos Vera Ruiz, a suspender nuevamente la audiencia preliminar prevista para el lunes en el caso Forex de lavado de dinero.

contador Felipe Ramón Duarte Villalba.jpg

El contador Felipe Ramón Duarte Villalba, procesado por lavado de dinero y otros, en el caso Forex. Foto: Gentileza

Por Édgar Medina | Ciudad del Este

Los fiscales Juliana Giménez, Carlos Giménez y Juan Marcelo García de Zúñiga pidieron la revocación de la personería a Édgar Cuevas Tapari, abogado del contador Felipe Ramón Duarte, y una sanción, por chicanero. La audiencia preliminar fue suspendida en más de diez ocasiones, por diferentes motivos, según la fiscal Giménez.

Los acusados se presentaron ayer ante el juez, para la audiencia en la que se debía resolver si el caso es elevado a juicio oral y público. El contador llegó a hora para la audiencia, pero su abogado no compareció, ni justificó su ausencia.

Duarte Villalba es uno de los cerebros de la red de lavado de dinero junto a su esposa Nilsa Romero de Duarte y el chino prófugo Tai Wu Tung, según la acusación fiscal. “Nuevamente recurren a chicana. Esperábamos que el caso se eleve a juicio oral, para pedir su juzgamiento junto a su esposa, para el cual se debe integrar el Tribunal de Sentencia”, afirmó ayer Juliana Giménez.

El único que compareció este lunes, Édgar Feliciano Candia Pereira, fue condenado en procedimiento abreviado a tres años y seis meses de prisión, en analogía con los otros ya condenados a la misma pena. Mientras que el abogado de Félix Enrique Vera Ramírez, ex funcionario del banco BBVA, justificó su ausencia por superposición de audiencias.

El caso Forex de lavado de dinero se inició en el año 2012 y terminó con la acusación de 41 procesados, por la remesa al exterior en forma ilegal de más de 600 millones de dólares americanos. Para el efecto, Duarte Villalba y otros, creaban firmas ficticias y registraban como supuestos socios a sus empleados de la consultora contable Manager Consultoría, con sede en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este.

La red de lavado utilizaba el sistema bancario, con complicidad de altos funcionarios, para enviar a varios países del mundo dinero proveniente del contrabando, el narcotráfico y la falsificación, según el argumento fiscal. El dinero era remesado en supuestos pagos por mercaderías, para lo cual utilizaban documentos truchos.

Con el condenado de ayer, ya son cinco los beneficiados con el procedimiento abreviado, mientras que otros funcionarios bancarios habían solicitado la suspensión condicional del procedimiento, donando 2 ambulancias con equipamientos para el hospital regional y la suma de más de G. 800 millones para el Ministerio de Educación y Culto, para la construcción de aulas.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.