06 may. 2025

Caso Dresch: “La forma como fueron llevados fue terrible”

Gilberto Fleitas, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, manifestó que la forma en que fueron llevados Alecio Dresch y su nieto fue muy violenta. Ambos fueron hallados sin vida en el interior de una fosa en la colonia Margarita, distrito de Nueva Toledo, Caaguazú.

Fleitas indicó que Alecio Dresch, de 73 años, y su nieto de 12 años, fueron llevados a la fuerza y de forma muy violenta, mientras se encontraban trabajando en el campo. “Como fueron secuestrados fue terrible”, afirmó.

El mismo evitó relatar los detalles del asesinato por respeto al dolor de la familia.

El jefe policial refirió, durante una entrevista en el programa La Lupa de Telefuturo, que varias veces incursionaron en la zona en búsqueda de ambos, sin ningún resultado.

“Hemos revisado el mismo sitio como 10 veces y no hemos podido localizar datos sobre la desaparición de ambos. No es sencillo que uno de los autores materiales vaya al sitio y diga dónde están los cuerpos”, expresó Fleitas.


Nota relacionada: Amplían imputación por asesinato de Dresch y su nieto

Desde el Ministerio Público ampliaron la imputación contra Yésica Patricia Hoffmann López, Jozemar Borba Pruzzak, Josemar Borba Pruzzak, David Borba Pruzzak, Gustavo Cáceres, Darcy Longarett y Revair Ramos Ferreira. Este último es procesado, además, por omisión de auxilio de un hecho punible.

Solicitaron también, al Juzgado Penal de Garantías, la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para todos los imputados por este caso.

Los agentes de Antisecuestros encontraron los cuerpos del productor brasileño y del niño el pasado miércoles en horas de la tarde, en una fosa común, a orillas de un arroyo.

Aparentemente, fueron asesinados a golpes de martillo, ya que los intervinientes encontraron uno de estos elementos en el lugar.

Lea más: Despiden restos de Alecio Dresch y su nieto


Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.