07 nov. 2025

Caso Curuguaty: Policías caen en contradicciones

Este viernes en el juicio del caso Curuguaty, uno de los jefes de Policía implicado en el hecho dijo que ingresaron con armas reglamentarias a la zona del desalojo. Otro negó el hecho y allí se inició una serie de contradicciones.

masacre.jpg

El juicio se realizó este viernes. Foto: Captura de pantalla.

En un careo realizado este viernes en el juicio de la masacre de Curuguaty, el comisario Arnaldo Sanabria confirmó que ingresaron a la zona de Campos Morombí para iniciar aquel desalojo con sus armas reglamentarias, informó este viernes Telefuturo.

Sanabria se desempeñaba como jefe de zona y por unas horas fue Comandante de la Policía Nacional. El otro comisario que participó del careo fue Miguel Anoni, quien era jefe del departamento de Canindeyú.

Este último dijo que se ingresó a la zona sin armas y negó rotundamente que se hayan utilizado en aquel procedimiento, en el que murieron 17 personas entre campesinos y uniformados

“Reafirmamos ante el país que los 321 personales de la Policía entraron armados y las tropas de élite con armas largas de guerra”, expresó el abogado de la defensa Paulo Aguayo, quien solicitó al jurado que se realice el careo.

Esto desvirtúa la investigación del entonces fiscal Jalil Rachid, quien también aseguró que los uniformados no utilizaron ningún tipo de armas.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.