30 ago. 2025

Caso Curuguaty: Policías caen en contradicciones

Este viernes en el juicio del caso Curuguaty, uno de los jefes de Policía implicado en el hecho dijo que ingresaron con armas reglamentarias a la zona del desalojo. Otro negó el hecho y allí se inició una serie de contradicciones.

masacre.jpg

El juicio se realizó este viernes. Foto: Captura de pantalla.

En un careo realizado este viernes en el juicio de la masacre de Curuguaty, el comisario Arnaldo Sanabria confirmó que ingresaron a la zona de Campos Morombí para iniciar aquel desalojo con sus armas reglamentarias, informó este viernes Telefuturo.

Sanabria se desempeñaba como jefe de zona y por unas horas fue Comandante de la Policía Nacional. El otro comisario que participó del careo fue Miguel Anoni, quien era jefe del departamento de Canindeyú.

Este último dijo que se ingresó a la zona sin armas y negó rotundamente que se hayan utilizado en aquel procedimiento, en el que murieron 17 personas entre campesinos y uniformados

“Reafirmamos ante el país que los 321 personales de la Policía entraron armados y las tropas de élite con armas largas de guerra”, expresó el abogado de la defensa Paulo Aguayo, quien solicitó al jurado que se realice el careo.

Esto desvirtúa la investigación del entonces fiscal Jalil Rachid, quien también aseguró que los uniformados no utilizaron ningún tipo de armas.

Más contenido de esta sección
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.