01 ago. 2025

Caso Curuguaty: Juicio para Raquel podría anularse

Por incumplimiento de dos requisitos fundamentales en el proceso de la joven Raquel Villalba (19) sobre la masacre de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá estará obligado a anular completamente el juicio habiendo varias jurisprudencias sobre casos similares.

masacre curuguaty.jpg

La mujer fue acusada por invasión de inmueble ajeno en calidad de autora. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El Tribunal de Sentencia está presidido por el magistrado Bonifacio Rojas e integrado por los jueces Víctor Godoy y Sofía Giménez.


El pasado 8 de noviembre se inició el juicio oral y público en el Tribunal de Salto del Guairá para la acusada por los supuestos delitos de invasión de inmueble ajeno en calidad de autora, asociación criminal en calidad de autora y tentativa de homicidio en calidad de cómplice; pero los incidentes planteados por la defensa obligaron a posponer el juicio para este jueves.

La mujer tenía 17 años cuando ocurrió la masacre de Curuguaty en un enfrentamiento donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías el 15 de junio del año 2012.

En la carpeta de investigación no obran el estudio socioambiental ni la evaluación psicológica de la acusada, que son diligencias obligatorias según el proceso penal adolescente; al respecto, la abogada Sonia Von Lepel de Codehupy, quien ejerce la defensa de Raquel con la asistencia del abogado Diego Terrazas, dijo que la misma debe ser juzgada en calidad de adolescente, ya que en el momento de ocurrir el hecho ella era menor de edad.

Conforme a estos dos pasos que constituyen una falencia de la investigación actualmente sustentada por los fiscales Leonardi Guerrero, Liliana Alcaraz y Lorenzo Lezcano, el Tribunal de Sentencia deberá anular el juicio ya que no se podrá probar ninguna responsabilidad a la acusada en tal sentido, según la defensa.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) anunció que presentará el pedido de pérdida de investidura contra su correligionaria expulsada del Partido Liberal, Noelia Cabrera Petters, tras el caso de planillerismo que involucró a dos de sus sobrinos. Lamentó que la principal oposición no se haya pronunciado.
La Policía Nacional logró capturar a un hombre cuanto estaba intentando ingresar a una vivienda, con intenciones de robar, en Ciudad del Este, Alto Paraná
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.