15 sept. 2025

Caso Curuguaty: Juicio para Raquel podría anularse

Por incumplimiento de dos requisitos fundamentales en el proceso de la joven Raquel Villalba (19) sobre la masacre de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia de Salto del Guairá estará obligado a anular completamente el juicio habiendo varias jurisprudencias sobre casos similares.

masacre curuguaty.jpg

La mujer fue acusada por invasión de inmueble ajeno en calidad de autora. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El Tribunal de Sentencia está presidido por el magistrado Bonifacio Rojas e integrado por los jueces Víctor Godoy y Sofía Giménez.


El pasado 8 de noviembre se inició el juicio oral y público en el Tribunal de Salto del Guairá para la acusada por los supuestos delitos de invasión de inmueble ajeno en calidad de autora, asociación criminal en calidad de autora y tentativa de homicidio en calidad de cómplice; pero los incidentes planteados por la defensa obligaron a posponer el juicio para este jueves.

La mujer tenía 17 años cuando ocurrió la masacre de Curuguaty en un enfrentamiento donde perdieron la vida 11 campesinos y 6 policías el 15 de junio del año 2012.

En la carpeta de investigación no obran el estudio socioambiental ni la evaluación psicológica de la acusada, que son diligencias obligatorias según el proceso penal adolescente; al respecto, la abogada Sonia Von Lepel de Codehupy, quien ejerce la defensa de Raquel con la asistencia del abogado Diego Terrazas, dijo que la misma debe ser juzgada en calidad de adolescente, ya que en el momento de ocurrir el hecho ella era menor de edad.

Conforme a estos dos pasos que constituyen una falencia de la investigación actualmente sustentada por los fiscales Leonardi Guerrero, Liliana Alcaraz y Lorenzo Lezcano, el Tribunal de Sentencia deberá anular el juicio ya que no se podrá probar ninguna responsabilidad a la acusada en tal sentido, según la defensa.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.