04 nov. 2025

Caso Conmebol: Juez rechazó acción y favoreció a su hijo

El senador Eduardo Petta denunció este miércoles que el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, rechazó en 2016 una acción de inconstitucionalidad presentada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en un caso en el que su hijo es abogado del demandante.

Resolución.  Ministro Antonio Fretes, presidente de la Sala Constitucional de la Corte.

Resolución. Ministro Antonio Fretes, presidente de la Sala Constitucional de la Corte.

“Hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, designado como abogado del trabajador que demandó a la Conmebol. El ministro rechazó la inconstitucionalidad presentada por Conmebol”, expresó Petta en redes sociales.

Embed

El abogado Pedro Aníbal Fretes Valenzano, hijo del magistrado, es uno de los representantes de Ismael Pintos, quien demandó a la institución deportiva por falta de pago de honorarios, luego de que, según su declaración, llegara a un acuerdo con Nicolás Leoz para recibir el 10% de un sponsor que consiguió por un valor de 42.000 dólares, lo que nunca cobró.

Según la denuncia del senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en 2016 la Conmebol había presentado una acción de inconstitucionalidad por el caso, no obstante, Fretes, sin inhibirse pese a la vinculación familiar, emitió un fallo en favor del demandante, al rechazar la acción.

La Conmebol fue condenada a pagar 10 millones de dólares tras la demanda de Pintos. El juez que dictó la sentencia, Luis Pereira Ramírez, está siendo enjuiciado por el JEM por mal desempeño en sus funciones, a raíz de supuestas irregularidades en su resolución.


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.