31 jul. 2025

Cartes y Evo Morales resaltan acuerdos bilaterales

Los presidentes de Paraguay y Bolivia, Horacio Cartes y Evo Morales, respectivamente, resaltaron la unión entre ambos países y los acuerdos bilaterales. Fue durante una reunión realizada en Mburuvicha Róga.

Evo y Cartes.PNG

Los presidentes de ambos países en conferencia de prensa. Foto: @780AM

El encuentro entre ambos jefes de Estado inició alrededor de las 9.30 de este lunes en la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Ambos participaron en la víspera de la largada simbólica del rally Dakar, en la avenida Costanera de Asunción.

Tras la reunión, los presidente Horacio Cartes y Evo Morales, realizaron una conferencia de prensa destacar la unión y hermandad entre ambos país y de la importancia de los acuerdos bilaterales firmados.

El mandatario paraguayo resaltó la presencia de su par bolivianos y de todo su Gabinete por su visita al Paraguay. Dijo que la reunión tuvo como eje principal la continuidad de las conversaciones para acercar más a ambas naciones.

Sostuvo que los programas energéticos que se llevan adelante serán históricos. En ese sentido, agradeció a Evo Morales por hacerle luchar para mejorar los costos en el precio del gas para la gente.

Por su parte, el presidente boliviano también expresó su gratitud por la invitación que recibió para asistir a la histórica largada de la prueba automovilística internacional. Mencionó que es la primera vez que dos mandatarios están presentes en un acto similar.

Luego indicó que continuarán con la provisión de gas a Paraguay en el marco de la integración energética, además, de seguir impulsando para la instalación del corredor y tren bioceánico.

Así también, destacó que seguirá luchando para disminuir la desigualdad social y acusó al sistema capitalista por producir esa diferencia en la sociedad.

Por último, valoró estar presente en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para evitar que la intervención a países y las invasiones. “Nuestra tarea es evitar las intervenciones, las invasiones o las guerra”, afirmó.

Fue el cuarto encuentro entre ambos dignatarios desde que el jefe de Estado asumió la presidencia en agosto del 2013.

TREN BIOCEÁNICO. El proyecto del tren bioceánico tiene como objetivo conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano en el Pacífico, atravesando territorio boliviano y paraguayo.

Más contenido de esta sección
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.
La Fiscalía imputó por los hechos punibles de sicariato, asociación criminal y detentación ilegal a dos presuntos sicarios, tras un ataque tipo comando contra un ciudadano brasileño en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.