21 may. 2025

Cartes y Evo Morales resaltan acuerdos bilaterales

Los presidentes de Paraguay y Bolivia, Horacio Cartes y Evo Morales, respectivamente, resaltaron la unión entre ambos países y los acuerdos bilaterales. Fue durante una reunión realizada en Mburuvicha Róga.

Evo y Cartes.PNG

Los presidentes de ambos países en conferencia de prensa. Foto: @780AM

El encuentro entre ambos jefes de Estado inició alrededor de las 9.30 de este lunes en la residencia presidencial Mburuvicha Róga. Ambos participaron en la víspera de la largada simbólica del rally Dakar, en la avenida Costanera de Asunción.

Tras la reunión, los presidente Horacio Cartes y Evo Morales, realizaron una conferencia de prensa destacar la unión y hermandad entre ambos país y de la importancia de los acuerdos bilaterales firmados.

El mandatario paraguayo resaltó la presencia de su par bolivianos y de todo su Gabinete por su visita al Paraguay. Dijo que la reunión tuvo como eje principal la continuidad de las conversaciones para acercar más a ambas naciones.

Sostuvo que los programas energéticos que se llevan adelante serán históricos. En ese sentido, agradeció a Evo Morales por hacerle luchar para mejorar los costos en el precio del gas para la gente.

Por su parte, el presidente boliviano también expresó su gratitud por la invitación que recibió para asistir a la histórica largada de la prueba automovilística internacional. Mencionó que es la primera vez que dos mandatarios están presentes en un acto similar.

Luego indicó que continuarán con la provisión de gas a Paraguay en el marco de la integración energética, además, de seguir impulsando para la instalación del corredor y tren bioceánico.

Así también, destacó que seguirá luchando para disminuir la desigualdad social y acusó al sistema capitalista por producir esa diferencia en la sociedad.

Por último, valoró estar presente en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para evitar que la intervención a países y las invasiones. “Nuestra tarea es evitar las intervenciones, las invasiones o las guerra”, afirmó.

Fue el cuarto encuentro entre ambos dignatarios desde que el jefe de Estado asumió la presidencia en agosto del 2013.

TREN BIOCEÁNICO. El proyecto del tren bioceánico tiene como objetivo conectar el puerto brasileño de Santos, en el Atlántico, con el peruano en el Pacífico, atravesando territorio boliviano y paraguayo.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino, Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los órganos abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.