02 sept. 2025

Cartes visitará por quinta vez al papa Francisco

El papa Francisco recibirá en audiencia el próximo 9 de noviembre al presidente de Paraguay, Horacio Cartes, en un encuentro que servirá de despedida al mandatario ante las próximas elecciones presidenciales previstas en abril del 2018.

cartes papa francisco 2

El presidente Horacio Cartes y el papa Francisco. Foto archivo ÚH

EFE

Fuentes vaticanas confirmaron a EFE el que será el quinto encuentro entre ambos desde su primer saludo en la misa de entronización de Francisco en marzo de 2013 e incluido el viaje que el pontífice argentino realizó en julio de 2015 a este país y en el que visitó también Bolivia y Ecuador.

La última audiencia había sido en enero de este año, cuando el mandatario regaló un volumen con fotografías y documentos en el que se ilustraba el proyecto del barrio de San Francisco que se levantará en el Bañado Norte, una zona marginal asuncena que visitó el Papa durante su viaje.

También se reunió en abril de 2014 con Francisco durante su visita a Roma para asistir a la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII.

En su visita al Vaticano, Cartes podrá despedirse del pontífice como presidente de Paraguay ya que tomó la decisión de no presentarse como candidato a la presidencia de la República en las elecciones generales previstas para el 22 de abril de 2018.

El encuentro se producirá después de que el mandatario participe en la ceremonia en la que se colocará en los jardines vaticanos un mosaico con la imagen de la patrona de Paraguay, la Virgen de Caacupé, y cuyo santuario visitó Francisco durante su visita en julio de 2015.

También se plantarán dos lapachos, árbol autóctonos de Paraguay, uno amarillo y otro blanco, en homenaje a la bandera vaticana.

Este acto se produce en el marco de la visita ad limina, la que realizan las conferencias episcopales cada cinco años al Vaticano, de los obispos del Paraguay al papa Francisco del 5 al 12 de noviembre.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) explicó en un comunicado que en estas reuniones presentarán al Papa “la realidad eclesial y nacional”, con la ideología de género y la proximidad de las elecciones como temas centrales.

Cartes y el Papa conversaron algunos minutos por videoconferencia el pasado sábado durante un encuentro organizado por el programa educativo Scholas en el que se inauguró uno de sus colegios en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.