23 sept. 2025

Cartes viajará a Argentina con agenda marcada por la política internacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, viajará este martes a Argentina para reunirse con su homólogo, Mauricio Macri, con el que tratará la relocalización de los puertos francos paraguayos en el país vecino, además de otros asuntos de la escena internacional, según informó Cancillería en un comunicado.

Cartes y Macri.PNG

Los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri.

Foto: Archivo ÚH.

EFE


Cartes pondrá sobre la mesa la relocalización de los puertos francos que Paraguay tiene en Rosario y Buenos Aires, que en los últimos años perdieron su potencial comercial como resultado de las transformaciones de las ciudades, como señaló el canciller paraguayo Eladio Loizaga.

“En el caso de Buenos Aires, estamos hablando del traslado a una zona muy conveniente”, apuntó Loizaga, y matizó que se trata de una zona cercana al Aeropuerto Jorge Newbery conocida como “Dársena C”.

Por su parte, el puerto franco de Rosario se trasladará a un espacio más urbano, ya que su actual ubicación se encuentra en estado de abandono, según apunta la nota de Cancillería.

Fuera del ámbito local, Cartes y Macri también hablarán de la situación venezolana que, en opinión de Loizaga, es “un tema que no puede quedar fuera de la agenda”.

Asimismo, ambos mandatarios analizarán los peligros que suponen para la comunidad internacional los lanzamientos de misiles de largo alcance y la detonación de armas nucleares por parte de Corea del Norte.

Cartes y Macri ya se encontraron el pasado mes de marzo con motivo de la visita oficial del presidente argentino a Paraguay.

El viaje de Cartes a Argentina coincidirá con la gira latinoamericana del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que este martes se encontrará también en Argentina.

El presidente paraguayo aprovechará para reunirse con Netanyahu durante la tarde del martes para conversar sobre la cooperación israelí en Paraguay, entre otros asuntos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.
Un estudiante defendió a su compañera de colegio de un acoso callejero en Caacupé, Cordillera, y el responsable lo agredió. La denuncia del hecho fue realizada ante la Policía Nacional y se espera que desde el Ministerio Público se emita una orden de captura.
Un hombre perdió la vida en la noche de este lunes tras supuestamente recibir un disparo de escopeta mientras se encontraba de cacería en una zona boscosa de Doctor Raúl Peña, en el Departamento de Alto Paraná.