09 nov. 2025

Cartes viajará a Argentina con agenda marcada por la política internacional

El presidente de la República, Horacio Cartes, viajará este martes a Argentina para reunirse con su homólogo, Mauricio Macri, con el que tratará la relocalización de los puertos francos paraguayos en el país vecino, además de otros asuntos de la escena internacional, según informó Cancillería en un comunicado.

Cartes y Macri.PNG

Los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri.

Foto: Archivo ÚH.

EFE


Cartes pondrá sobre la mesa la relocalización de los puertos francos que Paraguay tiene en Rosario y Buenos Aires, que en los últimos años perdieron su potencial comercial como resultado de las transformaciones de las ciudades, como señaló el canciller paraguayo Eladio Loizaga.

“En el caso de Buenos Aires, estamos hablando del traslado a una zona muy conveniente”, apuntó Loizaga, y matizó que se trata de una zona cercana al Aeropuerto Jorge Newbery conocida como “Dársena C”.

Por su parte, el puerto franco de Rosario se trasladará a un espacio más urbano, ya que su actual ubicación se encuentra en estado de abandono, según apunta la nota de Cancillería.

Fuera del ámbito local, Cartes y Macri también hablarán de la situación venezolana que, en opinión de Loizaga, es “un tema que no puede quedar fuera de la agenda”.

Asimismo, ambos mandatarios analizarán los peligros que suponen para la comunidad internacional los lanzamientos de misiles de largo alcance y la detonación de armas nucleares por parte de Corea del Norte.

Cartes y Macri ya se encontraron el pasado mes de marzo con motivo de la visita oficial del presidente argentino a Paraguay.

El viaje de Cartes a Argentina coincidirá con la gira latinoamericana del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que este martes se encontrará también en Argentina.

El presidente paraguayo aprovechará para reunirse con Netanyahu durante la tarde del martes para conversar sobre la cooperación israelí en Paraguay, entre otros asuntos.

Más contenido de esta sección
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.