12 ago. 2025

Cartes suspende viaje a San Pedro tras secuestro de colono

El presidente Horacio Cartes suspendió su viaje previsto para este viernes a San Pedro, luego de confirmarse el secuestro de otro menonita en la zona. En lo que va de su gobierno, 11 personas fueron privadas de su libertad por organizaciones criminales que operan en el norte del país.

Cartes.JPG

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley Nº 5908 de Fortalecimiento Financiero y de Re activación Productiva de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina |Foto: Archivo.

Cartes visita cada semana un departamento del país en carácter de mandatario, con las autoridades locales, para luego reunirse con los dirigentes colorados, a quienes presenta al precandidato oficialista Santiago Peña.

Sin embargo, a mitad de semana el presidente suspendió el viaje previsto a San Pedro por razones de seguridad, informó el periodista Roberto Santander.

En cuanto a la agenda de Peña, fueron difundidas hasta el momento solo sus actividades de este miércoles y jueves en el departamento Central.

En la zona que el Ejecutivo quiere evitar fue secuestrado el colono Franz Hiebert Wieler en la tarde del lunes. El joven fue interceptado por el EPP cuando se retiraba de la estancia Santa Clara, hasta donde fue para prestar una máquina de su tío, Peter Hardem.

Hasta el momento, las fuerzas de seguridad desconocen que se haya pedido un rescate por su liberación, pero confirmaron que igualmente se trata de un secuestro, por el modus operandi. Los criminales dejaron un panfleto y quemaron un tractor del establecimiento ganadero.

Hardem, enfurecido, lamentó que los organismos de seguridad no se hayan presentado de inmediato en la zona al conocerse el hecho, recién se acercaron en la mañana del miércoles. Ante los medios de prensa, el colono advirtió que volverá a Canadá porque en las condiciones actuales es imposible trabajar en el norte del país.

Cuando Horacio Cartes asumió en el poder, aseguró que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo no le marcará la agenda. Para combatirlo promovió la creación de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) y se le otorgó atribuciones para disponer de los militares sin la necesidad de contar con la anuencia del Congreso.

Aun así, a cuatro años de su Gobierno, se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Esta se convirtió en la segunda administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación con las anteriores.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.