04 jul. 2025

Cartes promulga ley de asistencia gratuita a pacientes con esclerosis múltiple

El presidente Horacio Cartes promulgó la Ley Nº 5809, que establece la cobertura médica dentro del sistema sanitario nacional para el tratamiento de esclerosis múltiple (EM), luego de casi dos meses de que el proyecto pasó al Poder Ejecutivo. La noticia la compartió vía redes sociales.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El mandatario sorprendió con la noticia luego de mantenerse en silencio con respecto al proyecto desde marzo, cuando el Congreso Nacional pasó el documento al Ejecutivo. Cartes tomó la decisión de promulgar la ley justo en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se conmemora cada tercer miércoles de mayo.

Embed


El presidente dela República, Horacio Cartes, promulgó la Ley Nº 5.809 que establece la cobertura médica dentro del sistema sanitario nacional para el tratamiento de esclerosis múltiple (EM), luego de casi dos meses de que el proyecto pasó al Poder Ejecutivo. La noticia la compartió vía redes sociales.

En la mayoría de los casos, al ser diagnosticada la enfermedad, el paciente queda sin posibilidades de tener seguro social y sin acceso a la medicación. Desde el año pasado los pacientes con esclerosis luchan por una ley que los refugie ante el olvido y la falta de respuesta sanitaria a nivel país. El documento estaba pendiente de su aprobación del Poder Ejecutivo desde marzo de este año aproximadamente.

Conocé más en ¡Al teatro!: Pacientes con esclerosis subirán padecimiento a las tablas

La presentación del proyecto fue ante Diputados en junio de 2016, el cual logró la aprobación en octubre para luego pasar a Senadores, pero tras las quema del Congreso Nacional el proyecto quedó parado, refirió Lourdes Morales, presidente de la asociación de EM.

Con la normativa, el Ministerio de Salud tendrá por objeto establecer una cobertura media dentro del sistema sanitario del país para la detección, tratamiento y asistencia a las personas que sufren la enfermedad denominada como síndrome de esclerosis múltiple.

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

Es una enfermedad de etiología inmune e inflamatoria del sistema nervioso central que afecta progresivamente la capacidad del mismo para controlar funciones como el habla, la vista, el sistema locomotor, entre otros.

Los beneficios de la ley

“Todos los habitantes del país que padezcan esta enfermedad tendrán la provisión gratuita de la medicación especifica que haya sido indicada por un profesional neurólogo registrado por el Ministerio de Salud”, dicta parte del decreto.

Con ella, se garantiza la cobertura integral de tratamiento de la enfermedad para la rehabilitación con carácter interdisciplinario, sin topes o límites de sesiones ni de edades, según lo expresado en el documento.


Más contenido de esta sección
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.