30 oct. 2025

¡Al teatro!: Pacientes con esclerosis subirán padecimiento a las tablas

El tercer miércoles de cada mes de mayo en el mundo conmemora el Día de la Esclerosis Múltiple, una patología de difícil diagnóstico y tratamiento en nuestro país. Ante “la espalda” de un sistema sanitario nacional, pacientes celebrarán la lucha mediante una representación teatral.

esclerosis.jpg

La obra será presentada este miércoles a las 20.00 en la Alianza Francesa. Foto: Esclerosis Múltiple.

El arte como medio de terapia es una tendencia a nivel mundial. Los pacientes con esclerosis múltiple decidieron apostar por esta tendencia y, desde diciembre de 2016, acordaron desarrollar prácticas de teatro como una salida ante la crisis.

Esta iniciativa hoy los lleva a una sala de teatro, en donde compartirán tablas con actores y actrices profesionales que participan como voluntarios en la trama. La obra se titula: Misión EM. La historia relatada en la obra fue de creación colectiva, aunque el director y redactor de la idea es Alex López.

Lourdes Morales, presidenta de la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple Paraguay, explicó los pormenores del trabajo impulsado por medio de una obra de teatro para dar a conocer todo el padecimiento de cada paciente al afrontar tal patología. Aunque hay mucho humor dentro de la obra teatral, todo prácticamente gira en mostrar el día a día de un paciente con esta enfermedad.

Embed


“Tiene un contenido de humor. Relata las vivencias de los pacientes, el día a día de tener esclerosis desde que se diagnostica. Es una situación que se da casi en la mayoría de los casos. Vamos a mostrar sobre las tablas el drama que conlleva este tema que va relacionado a un difícil acceso al tratamiento y en muchos casos al diagnóstico mismo”, relató.

Según la líder del grupo, muchas personas con esta patología quedan sin la posibilidad de trabajar, y con ello, sin un seguro social que los acoja para seguir un tratamiento, oportunidad y mejores condiciones de vida pese a la enfermedad. Relatan todo sobre un sistema sanitario que no funcionar.

“El paciente queda sin posibilidades de tener seguro social y sin acceso a la medicación. Desde el año pasado estamos luchando por una ley de esclerosis múltiple que está pendiente de la aprobación del Poder Ejecutivo desde marzo de este año aproximadamente”, contó.

La presentación del proyecto fue ante Diputados en junio de 2016, el cual logró la aprobación en octubre para luego pasar a Senadores, pero tras las quema del Congreso Nacional el proyecto quedó parado, refirió. Sin embargo, mediante investigaciones descubrieron que el documento está en el Ejecutivo para su análisis.

El padecimiento de los pacientes que luchan diariamente contra esta enfermedad se podrá ver en la sala teatral de la Alianza Francesa el miércoles 31 de mayo a las 20.00 con entrada libre y gratuita. El objetivo: dar a conocer la enfermedad y el padecimiento de la patología.

“Este año decidimos hacerlo el mismo día de la celebración con la obra de teatro. Iniciamos a ensayar a finales del año pasado. La idea mundial como forma de tratamiento es hacer un taller de arte terapia, fomentando la música, el teatro o pintura. Los pacientes pidieron apostar por el teatro”, dijo.

El equipo de teatro está compuesto por 15 personas, la mitad son pacientes y mitad actores que voluntariamente se identificaron con la causa y apoyan la lucha. La misión es hablar de la enfermedad para que más gente pueda contar con un diagnostico seguro.

La esclerosis es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, destruyendo la mielina, que es la capa protectora. Eso causa que el cuerpo no reconozca esa protección e interprete como un ataque externo; y ataca al propio cuerpo, según comentó Lourdes a nuestra redacción.

“Es una lucha para que todos los pacientes que no tengan seguro social puedan acceder a este diagnóstico y tratamiento oportuno, luchamos por esta ley de cobertura nacional”, detalló la mujer.

La asociación fue creada en el año 2006, pero desde hace tres años lograron consolidarse como equipo, aceptando a todos los que tengan esta patología para encontrar un refugio ante la situación.
Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.