04 jul. 2025

¡Al teatro!: Pacientes con esclerosis subirán padecimiento a las tablas

El tercer miércoles de cada mes de mayo en el mundo conmemora el Día de la Esclerosis Múltiple, una patología de difícil diagnóstico y tratamiento en nuestro país. Ante “la espalda” de un sistema sanitario nacional, pacientes celebrarán la lucha mediante una representación teatral.

esclerosis.jpg

La obra será presentada este miércoles a las 20.00 en la Alianza Francesa. Foto: Esclerosis Múltiple.

El arte como medio de terapia es una tendencia a nivel mundial. Los pacientes con esclerosis múltiple decidieron apostar por esta tendencia y, desde diciembre de 2016, acordaron desarrollar prácticas de teatro como una salida ante la crisis.

Esta iniciativa hoy los lleva a una sala de teatro, en donde compartirán tablas con actores y actrices profesionales que participan como voluntarios en la trama. La obra se titula: Misión EM. La historia relatada en la obra fue de creación colectiva, aunque el director y redactor de la idea es Alex López.

Lourdes Morales, presidenta de la Asociación de Pacientes con Esclerosis Múltiple Paraguay, explicó los pormenores del trabajo impulsado por medio de una obra de teatro para dar a conocer todo el padecimiento de cada paciente al afrontar tal patología. Aunque hay mucho humor dentro de la obra teatral, todo prácticamente gira en mostrar el día a día de un paciente con esta enfermedad.

Embed


“Tiene un contenido de humor. Relata las vivencias de los pacientes, el día a día de tener esclerosis desde que se diagnostica. Es una situación que se da casi en la mayoría de los casos. Vamos a mostrar sobre las tablas el drama que conlleva este tema que va relacionado a un difícil acceso al tratamiento y en muchos casos al diagnóstico mismo”, relató.

Según la líder del grupo, muchas personas con esta patología quedan sin la posibilidad de trabajar, y con ello, sin un seguro social que los acoja para seguir un tratamiento, oportunidad y mejores condiciones de vida pese a la enfermedad. Relatan todo sobre un sistema sanitario que no funcionar.

“El paciente queda sin posibilidades de tener seguro social y sin acceso a la medicación. Desde el año pasado estamos luchando por una ley de esclerosis múltiple que está pendiente de la aprobación del Poder Ejecutivo desde marzo de este año aproximadamente”, contó.

La presentación del proyecto fue ante Diputados en junio de 2016, el cual logró la aprobación en octubre para luego pasar a Senadores, pero tras las quema del Congreso Nacional el proyecto quedó parado, refirió. Sin embargo, mediante investigaciones descubrieron que el documento está en el Ejecutivo para su análisis.

El padecimiento de los pacientes que luchan diariamente contra esta enfermedad se podrá ver en la sala teatral de la Alianza Francesa el miércoles 31 de mayo a las 20.00 con entrada libre y gratuita. El objetivo: dar a conocer la enfermedad y el padecimiento de la patología.

“Este año decidimos hacerlo el mismo día de la celebración con la obra de teatro. Iniciamos a ensayar a finales del año pasado. La idea mundial como forma de tratamiento es hacer un taller de arte terapia, fomentando la música, el teatro o pintura. Los pacientes pidieron apostar por el teatro”, dijo.

El equipo de teatro está compuesto por 15 personas, la mitad son pacientes y mitad actores que voluntariamente se identificaron con la causa y apoyan la lucha. La misión es hablar de la enfermedad para que más gente pueda contar con un diagnostico seguro.

La esclerosis es una enfermedad que afecta al sistema nervioso central, destruyendo la mielina, que es la capa protectora. Eso causa que el cuerpo no reconozca esa protección e interprete como un ataque externo; y ataca al propio cuerpo, según comentó Lourdes a nuestra redacción.

“Es una lucha para que todos los pacientes que no tengan seguro social puedan acceder a este diagnóstico y tratamiento oportuno, luchamos por esta ley de cobertura nacional”, detalló la mujer.

La asociación fue creada en el año 2006, pero desde hace tres años lograron consolidarse como equipo, aceptando a todos los que tengan esta patología para encontrar un refugio ante la situación.
Más contenido de esta sección
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
Una feria de invierno, que reunirá varias opciones de abrigos artesanales y otras creaciones hechas por artesanos locales, ocupará este sábado y domingo el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
Shakira llega a Paraguay en noviembre con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que comenzó en febrero en Río de Janeiro, Brasil.