05 jul. 2025

Cartes pide reunirse con estudiantes secundarios

El presidente de la República, Horacio Cartes, pidió reunirse con los líderes de centros de estudiantes de colegios secundarios el próximo lunes en Palacio de López. Los jóvenes siguen exigiendo una educación de calidad para todos.

secundarios.jpg

Los estudiantes secundarios rechazaron la respuesta de la ministra de Educación. Foto: G. Irala.

La ministra de Educación, Marta Lafuente, se reunió este jueves con el presidente de la República, Horacio Cartes, en Palacio de López. El tema central fue la exigencia de los estudiantes secundarios.

Los jóvenes se retiraron molestos el pasado martes de la mesa de diálogo instalada con la titular de la cartera de Educación debido a que la ministra no firmó un acuerdo de compromiso propuesto por los alumnos.

Durante la reunión, el jefe de Estado pidió convocar a una reunión con los líderes estudiantiles el próximo lunes, a las 8.00.

“El presidente nos pidió concretar un encuentro con los líderes de los distintos centro de estudiantes. Esa reunión será el próximo lunes a las 8.00 en el Palacio de López”, mencionó Lafuente en conferencia de prensa.

En la primera reunión llevada a cabo entre los jóvenes y las autoridades del Gobierno invitaron al mandatario a participar como observador. Sin embargo, el titular del Ejecutivo no pudo estar presente debido a su agenda.

Otro de los anuncios referidos por la ministra es la búsqueda de recursos para la concreción de uno de los pedidos de los estudiantes relacionado con la inclusión de tres libros en los próximos kit escolares.

“Estamos avanzando en la búsqueda de recursos para satisfacer la petición de los tres materiales para la secundaria. Serían tres unidades, una de matemática, otra de historia y otra de ciencias o lenguas”, indicó.

Aclaró que para ello se deberá buscar fondos adicionales para no modificar el proyecto del Presupuesto General del Estado para el 2016.

Otros puntos planteados son la mejora y ampliación de los kits escolares, la alimentación escolar universal (colegios públicos), el boleto estudiantil también para alumnos de colegios privados, inversión del 7% del PIB en educación e infraestructura escolar.

Más contenido de esta sección
Un docente fue imputado por manosear a una trabajadora de una estación de servicios en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. El hombre se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas en el local y el hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.
El movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente suspendido Miguel Prieto, celebró el hecho de lograr más de 20.000 afiliaciones, que permitirán iniciar los trámites de inscripción de un nuevo partido político.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un clima fresco a cálido para este fin de semana, con máximas entre 23 y 30° C.
Hugo Royg, director del proyecto privado Taita, orientado al cuidado de adultos mayores, señaló que las políticas públicas deben contemplar a los adultos mayores y apuntó la soledad como un gran problema social.
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, Departamento de Itapúa y a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.