15 ago. 2025

Cartes pide no preocuparse por endeudamiento del Paraguay

El presidente de la República, Horacio Cartes, aseguró durante un acto colorado que el país tiene suficientes recursos parar hacer frente a la deuda pública, que prácticamente se duplicó con el actual Gobierno. Además, pidió a sus correligionarios hacer caso omiso a las ofensas de la disidencia colorada.

Horacio Cartes.PNG

Horacio Cartes y Santiago Peña durante el acto colorado en la Seccional Nº 1. Foto: Miguel Houdin

Cartes salió al paso de la preocupación de varios economistas y analistas financieros por la deuda pública contraída con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), que prácticamente se duplicó con su administración.

Que el presidente se endeuda mucho, a aquellos que critican les quiero recordar que no tener atención para los niños, para nuestra tercera edad, no tener ambulancia, primeros auxilios y una educación suficiente, esa es la deuda que tenemos”, afirmó el mandatario.

Luego afirmó en forma tajante que no debe preocupar los niveles de endeudamiento porque el país tiene suficiente recursos para honrar esos compromisos.

Por la plata no se preocupen que el Paraguay tiene para pagar y va a tener cada vez más, lo que tenemos es deuda con la gente y nuestro pueblo”, expresó el mandatario durante un acto colorado realizado en la Seccional Nº 1.

Un informe del Ministerio de Hacienda indica que el gobierno electo en 2018 deberá cancelar la deuda externa por USD 1.468 millones y deuda interna por USD 180 millones. La primera emisión de bonos vence en 2023.

Las estadísticas de la cartera de Estado señalan que, actualmente, la deuda pública totaliza los USD 7.040 millones, lo que representa el 23,7% del PIB.

De ese total, el 79% corresponde a compromisos externos y el 21% a los internos. Las proyecciones hechas por el Fisco indican que en el año entrante la deuda pública alcanzará los USD 7.677 millones. Esto significa un crecimiento del 8,5%.

El Gobierno siempre se defendió indicando que el nivel de endeudamiento es de los más bajos de la región y que el respeto al margen del 1,5% de déficit fiscal que impone la ley de responsabilidad, hacen que la deuda sea sostenible.

INTERNAS. El presidente Horacio Cartes brindó un discurso enérgico en medio del bullicio de sus correligionarios colorados. Les recordó que el momento clave está llegando y que nuevamente se debe trabajar con en el 2013, cuando lograr la victoria en las elecciones generales.

Si bien destacó algunos logros de su administración como la entrega de viviendas sociales, dijo que aún faltan muchas cosas y por eso son importantes los próximos comicios.

“Pregunto, importa algo, mucho o demasiado la honestidad, trasparencia y capacidad. Yo les digo de corazón que no se preocupen por aquellos que ofenden. A mí ya me ofendieron mucho y sigo andando y no pasa nada con las ofensas”, espetó.

Resaltó la figura del candidato presidencial oficialista, Santiago Peña, por quien dijo que ya hizo mucho más coloradismo que otros más antiguos. Con respecto a la disidencia, refirió que son ellos los que deben tener vergüenza y pedir disculpas.

Así también, destacó la figura de la diputada Perla Acosta de Vázquez, a quien la calificó como una soldada republicana y un ejemplo de trabajo para todo el Paraguay. Sin embargo, la parlamentaria había sido expulsada de la ANR por trabajar en contra de la candidatura del partido en las elecciones generales del 2013.

“Les pido mística, humildad y hambre hasta el 17 de diciembre, quiero a toda mi dirigencia saltar y que no se nos escape nada, tenemos todo para tener el triunfo más contúndete de la historia del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.