30 oct. 2025

Cartes ironiza con “megalavado”

El presidente Horacio Cartes ironizó este martes con el caso de megaevasión, publicado por el Diario Última Hora. “Después de esta foto, capaz que me publiques como megaevasión”, dijo el mandatario a un reportero gráfico de este medio.

Horacio cartes

Cartes se refirió a esta fotografía tomada por un reportero gráfico de ÚH. | Foto: Raúl Cañete.

El mandatario se burló de las publicaciones que hablan de su relación con uno de los principales implicados del caso, ya que por medio del banco de Horacio Cartes se realizaron algunas de las operaciones.

Cartes participó este martes de la inauguración de mejoras en el Neuropsiquiátrico, financiadas con recursos de Itaipú.

Tras el recorrido, el reportero gráfico Raúl Cañete pidió al mandatario una pose y este, al reconocer el medio al que pertenece, le dijo: “Después de esta foto, capaz que me publiques como megaevasión” (en referencia al megalavado).

FOTOS. En las redes sociales empezó a circular una foto del presidente Horacio Cartes junto a uno de los implicados en el más grande caso de lavado de dinero detectado en el país. Se trata de Walid Amine Sweid, quien también fue vinculado a varios parlamentarios.

El brasileño Sweid es el socio de Ricardo Galeano, quien es investigado como el “cerebro” de la estructura logística de un conglomerado de más de 20 empresas que serían de maletín. La polémica surgió cuando saltaron los presuntos vínculos de Walid con parlamentarios, entre ellos, el presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez.

La familia Dia es altamente influyente en la zona de triple frontera. Incluso la Fundación para la Defensa de las Democracias había presentado un informe mencionando que los negocios de Sweid tienen conexiones políticas que les permiten la importación de productos pirata y productos que no pagan impuestos, y aseguran que todo el sistema tiene el apoyo de Aduanas.

Dicha organización también hizo alusión a una foto en la que aparece el presidente de la Cámara de Diputados junto con el empresario Sweid y Juan Carlos Duarte Martínez –abogado defensor de Galeano– durante una visita oficial que realizaron el año pasado al Líbano.

Velázquez trató de marcar distancia y en declaraciones a la emisora 800 AM dijo no tener vínculos con ninguno de los implicados en la estructura que fue detectada por la Fiscalía. Según datos de la investigación, las empresas tuvieron movimientos bancarios consistentes en transferencias al exterior por un monto aproximado de USD 1.200.000.000.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.