30 oct. 2025

Cartes inscribe candidaturas de Honor Colorado en la ANR

El presidente de la República y líder del movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, llegó este martes para inscribir las candidaturas propuestas por el oficialismo de cara a las internas partidarias a desarrollarse en diciembre.

peña inscripción.jpg

Santiago Peña llegó acompañado del presidente de la República, Horacio Cartes a inscribir las candidaturas de Honor Colorado. Foto: @Radio970AM

Toda la dirigencia del movimiento Honor Colorado y sus seguidores llegaron puntualmente a las 8.30 hasta la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

Horacio Cartes lidera el oficialismo y asistió a la sede partidaria en compañía de su candidato presidencial, Santiago Peña.

De esa forma proceden a la inscripción oficial de sus respectivas candidaturas de cara a las próximas internas a desarrollarse en el mes de diciembre.

El titular del Ejecutivo encabezará la lista para la Cámara Alta por el Movimiento Honor Colorado. Esta decisión se tomó luego de que fracasó el plan de enmienda para impulsar la figura de la reelección presidencial.

Para sostener su liderazgo, Cartes decidió apostar sus fichas para el Congreso. Sus aliados políticos señalaron que no necesita presentar renuncia al cargo de presidente de la República.

El mandatario solamente dimitirá una vez que entregue la presidencia, el 15 de agosto del próximo año. Los cartistas quieren repetir la misma fórmula utilizada en el 2008 por el entonces presidente Nicanor Duarte Frutos.

La candidatura de Cartes genera mayor polémica, ya que los legisladores que serán electos en las elecciones de abril deben asumir la banca el 1 de julio de 2018. Algunos analistas consideran que debe presentar su renuncia para jurar como senador, porque no puede ser legislador y presidente al mismo tiempo.

La lista de senadores estará conformada por Horacio Cartes, Javier Zacarías Irún, Óscar González Daher, Lilian Samaniego, Derlis Osorio, Juan Darío Monges, Víctor Bogado, Antonio Barrios, Sergio Godoy, Mirtha Gusinky y Gustavo Alfonso.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.