05 sept. 2025

Cartes envía deseos de paz y de prosperidad a Israel por el año nuevo judío

El presidente Horacio Cartes envió este domingo al pueblo israelí sus “cálidos deseos” de paz y prosperidad con motivo del año nuevo judío y los felicitó con un “Shaná Tová", expresión para festejar la entrada del año venidero.

presidente-cartes.jpg

Horacio Cartes, presidente de la República. Foto: Captura.

EFE

“Al pueblo judío en Israel y el mundo, envío cálidos deseos para este nuevo año 5.777, que llegue colmado de paz y prosperidad. Shaná Tová!”, escribió Cartes en su perfil de Twitter.

Para los israelíes más laicos el Rosh Hashaná a comienzos de semana es una estupenda oportunidad para escaparse de vacaciones y miles de ellos abandonaron el país el jueves y viernes.

La llegada del nuevo año da inicio al período de fiestas del mes hebreo de Tishrei, que seguirán dentro de diez días con el Yom Kipur y, unos días después, con la de Sucot o Cabañas, ralentizando las actividades en el país a nivel privado y oficial.

Paraguay ingresa anualmente 190 millones de dólares procedentes del comercio con Israel y los principales productos de exportación a ese país son la soja, la carne y el carbón vegetal, según datos de 2015 del Gobierno paraguayo.

Más contenido de esta sección
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.