02 oct. 2025

Cartes descarta reactor nuclear en Formosa

El presidente de la República, Horacio Cartes, descartó la posibilidad de que se instale un reactor nuclear en la providencia argentina de Formosa, fronteriza con la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú.

“Siempre pusieron a disposición más de lo que nosotros hemos comunicado”, expresó el mandatario ante la consulta sobre la instalación del reactor nuclear aprovechando la presencia del gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán.

Aseguró que las puertas siempre estuvieron abiertas para recibir cualquier tipo de información al respecto y que muchos datos no se ajustaban a lo que se mencionaba. El proyecto causó mucha polémica a principio del año pasado.

Luego se le consultó si se dejaba sin efecto ese proyecto en el vecino país y respondió firmemente que se “descarta totalmente”.

Invitó a las personas a viajar hasta Formosa e interiorizarse sobre el tema para que no queden duda ni curiosidad.

En febrero del año pasado, la entonces presidenta argentina Cristina Fernández había confirmado la construcción de la planta nuclear en la provincia de Formosa.

Había explicado que la Central Argentina de Elementos Modulares (Carem) proyecto “de reactor nuclear diseñado, proyectado, no solamente el reactor sino su combustible, por argentinos. Son pequeños reactores de 25 megavatios que van a permitir dar energía a las pequeñas localidades en el interior. La primera va a ser la provincia de Formosa”, expresó durante su discurso.

CONDECORACIÓN. El presidente de la República, Horacio Cartes, condecoró este lunes al gobernador de la provincia argentina de Formosa, Gildo Insfrán, por la asistencia a las familias de Alberdi, afectadas por la inundación. El acto se realizó en el Salón Independencia del Palacio de López.

El jefe de Estado resaltó la figura del gobernador argentino por ayudar en varias ocasiones a las familias paraguayas de la ciudad de Alberdi, departamento de Ñeembucú y brindar soluciones que no encontraron en el país.

También hizo hincapié sobre la trayectoria política de Gildo Insfrán en la República Argentina. “Quería decirte muchas gracias porque hoy visualizamos por qué hay inundaciones”, indicó en conferencia de prensa.

Mientras que el gobernador Gildo Insfrán agradeció al mandatario por el altísimo honor de recibir dicha condecoración.

Destacó la generosidad y humildad del Horacio Cartes por visitar a un gobernador de un estado argentino.

“Hoy que este gobernador sea invitado a este histórico lugar enaltece más esa generosidad que es tan propia y característica del pueblo paraguayo”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.