29 oct. 2025

Caos vehicular previo a la Nochebuena

La febril actividad de fin de año se vive desde hace días y se acentúa con particular fuerza este sábado, horas antes de la Nochebuena. La Policía Caminera despliega más de 300 agentes para descongestionar los puntos de más tráfico.

Ruta 1 caos.jpg

Caos en la ruta 1 en el km 37, zona de Itá. | Foto: Diana González

Los puntos más “complicados” en la mañana de este sábado son las salidas de la ciudad de Asunción y Área Metropolitana, tramos de la ruta 1 y 2, informó a ULTIMAHORA.COM el inspector Amancio Morínigo, director operativo de la Patrulla Caminera.

El funcionario comentó que cuentan con la presencia de más de 300 agentes en todas las rutas del país, que realizan controles además de contribuir a la descongestión del tráfico vehicular.

Con relación a las multas y las faltas más frecuentes en los últimos días, señaló que varios automovilistas incurren en el exceso de velocidad. Otra falta recurrente es no encender las luces del vehículo en horario diurno.

Morínigo comentó que las pruebas de alcoholemia (alcotest) se intensificarán a partir de la medianoche.

El esquema de trabajo de la Patrulla Caminera contempla realizar los controles desde las cinco jefaturas regionales de la institución: la Regional Central, con asiento en la ciudad de San Lorenzo; la Regional 1, con asiento en Encarnación; la Regional 2, con asiento en Coronel Oviedo; la Regional 3, con asiento en Ciudad del Este, y la Regional 4, con asiento en Calle 6.000 de Guayaibí.

La modalidad a implementarse durante los procedimientos consistirá en efectuar patrullaje con camionetas y motocicletas. También se tendrán puestos fijos y, según la necesidad, se ordenará el tránsito con presencia física de agentes de la Patrulla Caminera.

Se informó que para todo este trabajo, la Patrulla Caminera estará utilizando un total de 56 camionetas y automóviles patrulleros; 17 motocicletas, dos ómnibus y cuatro camiones plataforma.


Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.