19 sept. 2025

Canindeyú: Sobreseen a presunto responsable de deforestación

A pesar de que se haya constatado in situ en más de una ocasión la depredación de varias hectáreas de montes en la propiedad ubicada en la colonia Jukeri, del distrito de Curuguaty, entre los años 2011 y 2013, la Justicia otorgó sobreseimiento al presunto responsable.

fiscal.jpg

El fiscal Marco Alcaraz ratificó pedido de sobreseimiento provisional para presunto deforestador. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La Justicia estaría allanando el camino para brindar impunidad al empresario Wilfrido José Esperanza Arias Silvero, quien sería el supuesto responsable de la depredación en la propiedad denominada Agropecuaria La Julia.

A pesar de todas las pruebas colectadas durante las investigaciones, estas no fueron suficientes y el fiscal del Medioambiente de Curuguaty, Jorge Romero, solicitó el sobreseimiento provisional del presunto infractor alegando falta de más elementos y tiempo para el efecto, aún cuando ya pasaron cinco años de haberse constatado el hecho.

El juez Carlos Martínez dio trámite de oposición en diciembre del año pasado con base en la imputación y acusación del anterior agente fiscal, Jalil Rachid, y remitió el caso a la Fiscalía General del Estado para su consideración.

En la contestación, Marco Alcaraz, fiscal adjunto interino del Medioambiente de ese entonces, reconoció que se constató una gran extensión de desmonte durante un allanamiento conjunto con la comitiva fiscal y con el técnico del Medioambiente, Julio Marecos, en el establecimiento “Agropecuaria La Julia”, de la colonia Jukeri, que pertenecería a Wilfrido José Esperanza Arias Silvero.

Igualmente, mencionó en su escrito que el 3 de enero del año 2013 una asistente fiscal, junto a la ingeniera forestal Zoraida Molas, constató el área deforestada en el establecimiento mencionado, pero llamativamente, al igual que el fiscal Romero, Alcaraz dijo que aún existen diligencias pendientes a realizar, a cinco años de haberse constatado el hecho, de manera a arrojar luz a la investigación, y ratificó el sobreseimiento provisional para el presunto trasgresor a la Ley del Medioambiente.

De esta manera, el juez Carlos Martínez no tuvo otra opción que conceder la medida de sobreseimiento provisional, encaminando el proceso –como otros tantos casos– a la impunidad.

En tanto, el funcionario Julio Marecos, de la Secreataría del Ambiente (Seam), informó que precisamente se realizaron varias intervenciones en el establecimiento “Agroganadera La Julia”, perteneciente a Arias Silvero.

“Inclusive hemos encontrado maquinarias pesadas en el lugar, en pleno trabajo de desmonte; pero cómo finalizó el proceso ya desconozco”, precisó.

Por su parte, Enrique Cañiza, asesor jurídico de la Seam, requerido por las actas de procedimientos y el proceso administrativo, dijo que él no estaba en la institución en ese tiempo, por lo que desconoce el caso, desentendiéndose de esta manera del proceso, aún cuando los documentos deben obrar en el archivo de la institución.

Más contenido de esta sección
Un vehículo impactó contra el portón de una vivienda, la casita de un perro y finalmente se detuvo al chocar contra el tronco de un árbol ubicado dentro del inmueble. El hecho ocurrió en el kilómetro 8 Acaray de Ciudad del Este. Los vecinos señalaron que el rodado casi embistió a una joven que se salvó de milagro.
La Itaipú Binacional habilitó este viernes oficialmente un centro ambiental de 95 hectáreas que combina conservación de la fauna y flora del Bosque Atlántico del Alto Paraná con turismo educativo. Desde este sábado, el Centro Ambiental Tekotopa estará abierto al público.
Cámaras de seguridad captaron la brutal agresión de la que fue víctima un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción. Agentes policiales lo trasladaron al Hospital de Trauma y, tras recibir el alta, quedó detenido por contar con orden de captura.
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.