08 jul. 2025

Canindeyú: Gobierno envía víveres a personas con discapacidad

Un total de 5.040 kilos de víveres fueron enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a las comisiones de personas con discapacidad del distrito de Curuguaty y Yasy Cañy, departamento de Canindeyú.

viveres.jpg

Gobierno envía víveres a personas con discapacidad. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral- Canindeyú

La entrega fue realizada por orden del presidente Horacio Cartes, según el diputado nacional de Canindeyú, Purificación Morel Alfonso, quien acompañó la entrega en la mañana de este sábado en Curuguaty.

Los víveres fueron convertidos en kits que incluyen harina, azúcar, carne conservada, arroz, aceite, panificado, yerba y leche, entre otros.

La comisión de Curuguaty recibió en total 150 de estos kits, mientras la comisión de Yasy Cañy recibió 102.

“Nuestra gente está contenta con esta ayuda, pasarán una semana Santa Feliz”, expresó Vicenta Segovia de Mereles, presidenta de la comisión de personas con discapacidad de Curuguaty.

El diputado Morel refirió que el sector es el más necesitado de la sociedad, ya que por sus condiciones físicas es imposible realizar trabajos sustentables.

Aseguró que lo que se busca es una ayuda permanente a las personas con discapacidad. En ese sentido, informó que próximamente estará presentando un nuevo proyecto de ley por el cual se buscará aprobar una pensión alimentaria al sector, como el de los adultos mayores.

Más contenido de esta sección
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, comenzará este viernes una visita a Paraguay acompañado por una delegación integrada por más de 30 empresarios de diversos sectores, como parte de las actividades para celebrar el 68 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, según informó en un comunicado la embajada de Taipéi en Asunción.
El radar necesario para controlar el espacio aéreo nacional llegará recién en el 2027, según detalló el general del Aire, Julio Fullaondo, quien, de igual modo, resaltó que los aviones Super Tucano fueron adquiridos para esa función.
Una joven que viajaba como acompañante en una motocicleta falleció tras ser atropellada por un camión de gran porte en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.