10 nov. 2025

Canindeyú: Clausuran fábrica de ladrillos en Katueté

Por incumplimiento de las normas ambientales y de seguridad fue clausurada este viernes la fábrica de ladrillos “Trans-Yogapó S.A”, propiedad de Félix Paniagua, hermano del ex intendente de Salto del Guairá, Eduardo Paniagua.

clausuran.jpg

El local que quedó lacrado está ubicado en pleno casco urbano de la ciudad. Foto: Gentileza.

Elías Cabral | Canindeyú

La jueza de Faltas de la Municipalidad de Katueté, Alma Cabrera, con acompañamiento policial, procedió a lacrar el local ubicado en pleno casco urbano de la ciudad y así prohibió que siga funcionando.

En junio del año pasado vecinos de la planta presentaron una denuncia contra la fábrica por emisión excesiva de humo, cenizas y polvo, producto de la fabricación de ladrillos.

La Municipalidad dio un plazo para la adecuación y mitigación del problema suscitado en dicha oportunidad; pero, cumplido el plazo de 90 días, tal cosa no sucedió.

La Secretaría de Salubridad del municipio se constituyó en el lugar el 22 de enero pasado constatando que la situación seguía en las mismas condiciones y comunicó dicha irregularidad al Juzgado de Faltas.

El propietario de la firma, Félix Paniagua, expresó en un medio radial de Salto del Guairá que se encontraba en plena etapa de gestión para poner en regla las documentaciones, acorde a los requerimientos de la Secretaría del Medio Ambiente (Seam) y de los Bomberos Voluntarios de Katueté. Inclusive, dijo que la intervención tomó de sorpresa a su asesor jurídico Rodrigo Silvero.

Fuentes de la Municipalidad local indican, además, que la empresa en cuestión presumiblemente no estaría habilitada y que no estaría tributando al municipio.

Los pobladores de Katueté dijeron que varias otras empresas están funcionando en total violación a las normas ambientales y que ameritan ser intervenidas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.