08 oct. 2025

Candidatos presidenciales republicanos critican el plan de Obama contra el ISIS

Varios precandidatos republicanos a la Presidencia de EE.UU. en 2016 criticaron hoy el discurso que dio este domingo el presidente del país, el demócrata Barack Obama, para defender su estrategia contra el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS).

635850537767796751w.jpg

El presidente estadounidense Barack Obama. | Foto: EFE

EFE

En una inusual alocución televisada a la nación desde el Despacho Oval de la Casa Blanca en horario de máxima audiencia, Obama apeló a los valores estadounidenses para combatir el terrorismo yihadista, sin aportar novedad alguna para lograr ese objetivo.

El presidente reiteró su plan de ataques aéreos al EI en Siria e Irak, el despliegue de fuerzas especiales y el entrenamiento de fuerzas locales que combaten a los yihadistas, así como la colaboración con la comunidad internacional en materia de espionaje.

Obama se dirigió al país tras la masacre del pasado miércoles en San Bernardino (California), que causó 14 muertos y 21 heridos.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) investiga la radicalización de los dos autores del tiroteo (el estadounidense Syed Farook y su esposa, la paquistaní Tashfeen Malik), mientras que el EI ha asegurado que los atacantes eran sus seguidores.

El presidente intentó responder con su discurso a la inquietud en EE.UU. ante la creciente amenaza del EI, si bien los precandidatos a la nominación republicana a la Casa Blanca en los comicios del próximo año cuestionaron hoy su estrategia.

"¿Eso es todo? Necesitamos un nuevo presidente. ¡Rápido!”, afirmó en su cuenta oficial de la red social Twitter el magnate inmobiliario Donald Trump, quien lidera las encuestas de intención de voto entre los aspirantes republicanos.

También atacó al presidente el precandidato y senador por Florida Marco Rubio, de origen cubano, quien declaró a la cadena televisiva Fox News: “Me temo que él (Obama) puede haber empeorado las cosas en la mente de muchos americanos”.

“La gente está realmente asustada y preocupada”, subrayó Rubio, quien va por detrás de Trump en el último sondeo electoral a nivel nacional sobre los aspirantes republicanos, divulgado el pasado día 1.

El tercer candidato más valorado actualmente en los sondeos, el senador por Texas Ted Cruz, también de origen cubano, indicó en un comunicado que “nada de lo que dijo el presidente Obama ayudará” a eliminar al EI.

Cruz prometió, si llega a la Casa Blanca, “dirigir el Departamento de Defensa para destruir al EI” y “cerrar el sistema de inmigración roto que está permitiendo a los yihadistas entrar en nuestro país”.

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).