19 jul. 2025

Candidatos firmaron compromiso de acceso a la información pública

Precandidatos a la presidencia de la República firmaron este jueves una carta de compromiso de transparencia en la función pública, como el acceso a la información. El diputado Hugo Velázquez fue en representación de Marito Abdo Benítez, quien está de viaje.

pre candidatos

Precandidatos y Hugo Velázquez como representante de Marito Abdo. Foto: Patricia Vargas ÚH.

La carta de compromiso fue firmada este jueves en un evento realizado en el hotel Crown Plaza de Asunción al que asistieron los precandidatos. La actividad forma parte de las otras que se realizan en el marco del Día Mundial del Derecho a la Información.

Velázquez firmó en representación de Marito, precandidato a la Presidencia por el movimiento Añetete, quien está de viaje en Estados Unidos como parte de su campaña política, informó la periodista de ÚH Patricia Vargas.

Efraín Alegre, precandidato por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), dijo que el mayor desafío de implementación de la Ley De Acceso a La Información está en el Poder Judicial, aunque los tres poderes del Estado sean los responsables, destacó que varias instituciones ya lo hicieron hace un tiempo.

Por su parte, Santiago Peña, presidenciable del Movimiento Honor Colorado, reconoció el rol fundamental de la sociedad civil en el proceso de aplicación de la ley de Acceso, y felicitó al equipo de Semillas para la Democracia por el proceso de transparencia e impulsarla.

Agregó que se puede cuestionar si fueron pocos o muchos los avances, pero que las mejoras en los últimos cuatro años son históricas, refiriéndose al Gobierno de Horacio Cartes, líder de su sector político.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.