19 may. 2025

Cancillería aguarda comunicación sobre refugiados liberales

La Cancillería Nacional espera la comunicación oficial del Uruguay sobre la condición de refugiados de los cuatro miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Para el Ministerio de Relaciones Exteriores no existe violación de Derechos Humanos.

Liberales.PNG

Dirigentes del PLRA y los jóvenes procesados están en el Uruguay. Foto: Gentileza.

El asesor jurídico de la Cancillería, Rubén Ortiz, informó que el Uruguay otorgó el refugio a los miembros del PLRA que habían realizado el pedido. “Están haciendo uso de un derecho que está reconocido en convenios internacionales”, expresó.

Mencionó que toda persona que considerase estar en peligro por cuestiones ideológicas, religiosas, de raza o por una condición social puede solicitar ese derecho a cualquier país.

“Vamos a aguardar la comunicación oficial del Gobierno uruguayo sobre el otorgamiento de refugio”, agregó el funcionario al tiempo de agregar que la función de dicha institución será solo a nivel comunicacional.

Al ser consultado si este hecho representaría una mala imagen para el país, Ortiz respondió que no cree que se dé esa situación al argumentar que el otorgamiento de refugio no significa que un país no otorgue garantía en la Justicia.

“El refugio se otorga por convenciones internacionales, no porque las cosas estén marchando mal en Paraguay. No encuentro que haya violación de los derechos de los jóvenes que solicitaron el refugio en Uruguay”, expresó a la emisora 780 AM.

Cuatro integrantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) imputados por la presunta fabricación de artefactos explosivos caseros a finales de marzo pidieron refugio en el Uruguay.

Los imputados son Brian Martínez, Rubén Moisés Galeano, Daniel Aquino y Osvaldo Luis Sánchez, los dos primeros de 18 años, quienes acudieron a la capital uruguaya acompañados de Alegre, Wagner y de otros referentes del PLRA, como Salyn Buzarquis.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.