17 oct. 2025

Campesinos emplazan al Gobierno para liberar recursos

Campesinos dieron un plazo máximo de un mes al Gobierno para liberar los más de G. 25.000 millones que solicitan como parte de la Ley de Emergencia de la Agricultura Familiar Campesina.

campesinos reunion

La reunión se realizó en la sala de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. Foto: Gentileza

El ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, pidió 48 horas para analizar la propuesta del sector campesino tras la reunión que se llevó a cabo este lunes en sala de la Comisión Permanente del Congreso con dirigentes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) y la ministra de Hacienda, Lea Giménez. Los labriegos rechazaron el plazo de tres meses planteado por el Gobierno para la ejecución de los recursos.

Los campesinos piden un saldo de G. 25.197 millones, restantes de los G. 110.000 millones, que deben ser destinados a la compra de maquinarias para la reactivación productiva de la agricultura familiar campesina, uno de los componentes del acuerdo firmado con el Gobierno en agosto pasado.

Por otra parte, el secretario de Estado anunció que se retomará la entrega de kits de alimentos -que había sido postergada para verificar la lista de beneficiarios- en el Departamento de San Pedro.

La segunda reunión para intentar llegar a un acuerdo entre las partes se llevará a cabo este martes a las 18.00. Pese a esto, los campesinos no descartan seguir endureciendo las manifestaciones que se llevan adelante desde esta mañana.


Lea más: Campesinos vuelven hoy a Asunción para reclamar G. 25.000 millones

“Entendemos el momento político actual delicado y le ponemos un plazo de un mes. Eso el ministro va a llevar a consulta técnica y política seguramente y este martes a las 18.00 nos volveremos a reunir para saber si se va a poder o no llevar adelante nuestra propuesta”, manifestó Jorge Galeano, de la CNI.

Así también, el ministro Medina expresó que seguirán avanzando en las negociaciones y que en el plazo de 48 horas, si todo va encaminado, se estaría destrabando la situación.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.