11 sept. 2025

Campesinos eligen a beneficiarios de lotes recuperados en Guahory

Los campesinos de Guahory, departamento de Caaguazú, decidieron en asamblea quiénes serán los beneficiados de la recuperación de lotes en la zona por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

guahory.PNG

Indert verificará parcelas para entregar a 30 familias en Guahory. Foto: Gentileza.

El dirigente de la Federación Nacional Campesina (FNC), Carlos Aguilar, informó en Monumental AM que escogieron a 27 labriegos, en una asamblea realizada, para ser beneficiados con los lotes recuperados por el Indert.

La FNC entregó la lista al ente rural para que les adjudique los 30 lotes recuperados administrativamente en la zona de conflicto entre campesinos y colonos de origen brasileño.

Para los labriegos es “un paso importante” que este miércoles se entreguen los lotes. “Es un logro importante para que los compañeros puedan producir para poder comer”, expresó.

El Indert promete cerrar el plano de la colonia Guahory para presentarlo al Servicio Nacional de Catastro y a la Dirección Nacional de los Registros Públicos para su titulación definitiva.

Paralelamente, puso a disposición de las demás familias del lugar el nuevo asentamiento denominado Teko Pyahu, de 1.500 hectáreas, ubicado en el distrito de Yhú, a unos 40 kilómetros de Guahory. A esta nueva comunidad se mudaron recientemente 35 familias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.