29 oct. 2025

Campesinos detuvieron a rolleros en Caaguazú

Ante la total impunidad en la actividad de la explotación forestal en la colonia Bella Vista del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, campesinos denominados “sin tierra” hicieron justicia por mano propia y detuvieron a trabajadores del monte en plena actividad de tala de especies nativas.

rolleros.PNG

Planchada de rollo bajo control de los campesinos sin tierra en Bella Vista, Yhú. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Además fueron tomados un tractocamión cargado con rollos a punto de salir del obraje y maquinarias pesadas, una camioneta y motosierras.

El hecho fue comunicado a la Comisaría de la colonia y todo lo incautado quedó en el monte. La Unidad Especializada contra Delitos Ambientales ya tomó conocimiento del caso y anunció que en las próximas horas comenzará una investigación de los puntos denunciados por ocupantes de un predio de 2.800 hectáreas supuestamente sin los documentos de rigor.

“Estamos luchando por un pedazo de lote y nos encontramos con una organización bien establecida para la explotación de rollos, principalmente de lapacho y cedro, que va en contra nuestra”, dijo Líder Gaona, principal dirigente de los “sin tierra”.

Agregó que hace unos 4 meses alrededor de 400 familias provenientes de Araujo Cué se han instalado en el terreno ante la información de que el mismo pertenece al Estado, o sea, es de carácter fiscal.

Sin embargo, datos provenientes de la Fiscalía del Medio Ambiente dan cuenta de que esas tierras pertenecen a los herederos de Eduardo Antonio Núñez, encontrándose en litigio judicial de sucesión, situación aprovechada por los “sin tierra” para la ocupación.

Geográficamente la finca está localizada en la zona noreste del departamento de Caaguazú, colindante con el departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.