08 may. 2025

Campaña insta a elegir a conciencia y no votar solo por cumplir

Concentrarse en las propuestas de los candidatos y no solo ir a votar para cumplir es uno de los mensajes de una campaña encarada por periodistas de Telefuturo, Noticias Paraguay, Monumental AM 1080 y La Tele de cara a las internas del 17 de diciembre.

El objetivo es transmitir valores cívicos para una contienda electoral libre y transparente. “Cada vez que nos aproximamos a eventos electorales consideramos que es importante participar como medio de comunicación en una campaña de concienciación”, explicó sobre esta iniciativa el comunicador de Telefuturo Óscar Acosta, en contacto con Última Hora.

“Instamos a la gente no solamente a cumplir con su deber y derecho cívico de votar, sino también de elegir”, destacó.

Embed

Como parte de la campaña, los diferentes medios que forman parte difundieron videos breves de los cuales participan los periodistas Óscar Acosta, Menchi Barriocanal, María Teresa López, Santiago González, Roberto Coronel, Carlos Báez, Carolina Arévalo, Luis Bareiro, Daniel Ríos, Fito Cabral y Sanie López Garelli.

“Nosotros creemos que es fundamental insistir en la palabra elegir, no solamente en ir a votar, es importante decirle a la gente que elija según su conciencia”, expresó Acosta.

Decidir en qué tipo de país se quiere vivir es una de las consignas de la campaña, además de que las autoridades electas deben trabajar para los ciudadanos, agregó.

Embed

Delitos electorales

En los videos se hace énfasis además en los frecuentes hechos de corrupción, como la venta de cédula. Se advierte, por tanto, que los delitos electorales están penados por ley. En ese sentido, el comunicador instó a las autoridades a no caer en la impunidad.

“La democracia no resuelve los problemas para mucha gente, entonces, hay como una suerte de desconfianza del propio sistema y aparecen las propuestas autoritarias, aquellas que son y se presentan como únicas, imprescindibles e irremplazables”, cuestionó Acosta.

Finalmente, instó a no solo participar, sino también ejercer el control en el proceso electoral.

“Que las autoridades sepan que la ciudadanía va a presionar para que quienes transgredan las reglas electorales reciban el castigo. La impunidad es lo peor que nos puede ocurrir, porque como la gente comprueba que no pasa nada, entonces es fácil cometer cualquier tipo de delito”, concluyó.

Embed

En las internas simultáneas del 17 de diciembre próximo, Telefuturo, Noticias Paraguay, Monumental AM 1080 y Última Hora realizarán una cobertura multimedios para informar minuto a minuto sobre las novedades más resaltantes de la jornada electoral, en la que se definirán los candidatos de los diferentes partidos a la Presidencia de la República, el Congreso Nacional y las Gobernaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.