16 may. 2025

Camioneros anuncian paro nacional por ingreso de bitrenes al país

Asociaciones y sindicatos de camioneros del Paraguay anunciaron un paro nacional a partir de este jueves. Rechazan el ingreso de bitrenes al país aprobado por el MOPC.

bitrenes.PNG

El paro inicia este jueves desde las 00.00 Foto: Captura NoticiasPy

La Unión Nacional de Camioneros se pronuncia en contra de la resolución N° 74/2018 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con la que se autoriza la circulación de bitrenes, provenientes del Brasil, por un tramo de la ruta 5 General Bernardino Caballero.

David Ramos, vocero de la asociación, explicó que esta medida afecta directamente al sector de transporte de cargas masivas de granos a nivel local.

Alegó que, con el ingreso de estos tracto camiones, los transportes Scania tipo 69 quedarían excluidos del mercado. El gremialista aseguró que las condiciones establecidas no reflejan igualdad.

“No hay igualdad de condiciones, no hay un principio de equidad, por eso nos afecta”, refirió durante una entrevista con NoticiasPy.

Así mismo, aseguró que no están en contra del progreso en los departamentos de Concepción y Amambay, pero exigen que el cambio sea inclusivo.

Mediante esta resolución aprobada el pasado 17 de enero, el MOPC autorizó la circulación de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay)-Punta Porã (Brasil) hasta el Puerto de la ciudad de Concepción.

Estos camiones están compuestos de tres ejes (6x4), acoplado a dos semirremolques, cada uno con un eje tándem (doble eje con rodado doble), conectados con enganches del tipo B (chasis extendido del primer semirremolque con quinta rueda a la cual se acopla el segundo), conocido como bitren de siete ejes.

APOYO. A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) manifestó su apoyo a la resolución relacionada con el ingreso al país de camiones bitrenes (con dos remolques articulados).

“Paraguay es un país mediterráneo, por lo que los costos logísticos son muy elevados, con esta oferta moderna de transporte se permitirá transportar los granos de una manera más eficiente para los productores”, manifiesta parte del texto.

De esta manera, el gremio arrocero se suma a otra poderosa organización que también dio su visto bueno a la medida, ni bien se dio a conocer, como es la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Más contenido de esta sección
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordo, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.