31 ago. 2025

Camioneros anuncian paro nacional por ingreso de bitrenes al país

Asociaciones y sindicatos de camioneros del Paraguay anunciaron un paro nacional a partir de este jueves. Rechazan el ingreso de bitrenes al país aprobado por el MOPC.

bitrenes.PNG

El paro inicia este jueves desde las 00.00 Foto: Captura NoticiasPy

La Unión Nacional de Camioneros se pronuncia en contra de la resolución N° 74/2018 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con la que se autoriza la circulación de bitrenes, provenientes del Brasil, por un tramo de la ruta 5 General Bernardino Caballero.

David Ramos, vocero de la asociación, explicó que esta medida afecta directamente al sector de transporte de cargas masivas de granos a nivel local.

Alegó que, con el ingreso de estos tracto camiones, los transportes Scania tipo 69 quedarían excluidos del mercado. El gremialista aseguró que las condiciones establecidas no reflejan igualdad.

“No hay igualdad de condiciones, no hay un principio de equidad, por eso nos afecta”, refirió durante una entrevista con NoticiasPy.

Así mismo, aseguró que no están en contra del progreso en los departamentos de Concepción y Amambay, pero exigen que el cambio sea inclusivo.

Mediante esta resolución aprobada el pasado 17 de enero, el MOPC autorizó la circulación de bitrenes de forma experimental para una zafra de la soja, desde el cruce internacional Pedro Juan Caballero (Paraguay)-Punta Porã (Brasil) hasta el Puerto de la ciudad de Concepción.

Estos camiones están compuestos de tres ejes (6x4), acoplado a dos semirremolques, cada uno con un eje tándem (doble eje con rodado doble), conectados con enganches del tipo B (chasis extendido del primer semirremolque con quinta rueda a la cual se acopla el segundo), conocido como bitren de siete ejes.

APOYO. A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz) manifestó su apoyo a la resolución relacionada con el ingreso al país de camiones bitrenes (con dos remolques articulados).

“Paraguay es un país mediterráneo, por lo que los costos logísticos son muy elevados, con esta oferta moderna de transporte se permitirá transportar los granos de una manera más eficiente para los productores”, manifiesta parte del texto.

De esta manera, el gremio arrocero se suma a otra poderosa organización que también dio su visto bueno a la medida, ni bien se dio a conocer, como es la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.