06 nov. 2025

Cambian a policías tras incautación de madera en Canindeyú

El comisario Mauro Gauto y el suboficial Alexis Gauto fueron trasladados de forma inmediata luego de incautar un importante cargamento de madera, presumiblemente extraída de la reserva natural Campos Morombí, en el km 35, distrito de Yby Pytá, Canindeyú.

camion.jpg

Cambian a policías tras incautación de madera en Canindeyú. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El comisario Gauto fue puesto a disposición de la Jefatura y quedó a cargo de la Comisaría 1.ª de Salto del Guairá, mientras que el suboficial Alexis Gauto fue destinado a la colonia Mbaracayú, pero este último logró quedarse en Curuguaty ya que está cursando la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican).

Consultado sobre los llamativos traslados, el comisario principal Hermógenes García, jefe de Policía de Canindeyú, dijo que los cambios son de rutina y que se realizarán en varias comisarías del departamento.

Indicó además que la directiva es que no salga más madera de la reserva Morombí, por lo que designó a un personal responsable en la Comisaría de Campo Aguaé.

El jefe de Policía fue desmentido por el jefe de Investigación del km 35, comisario Tomás González, quien recientemente asumió el cargo. El agente policial dijo que precisamente los personales del km 21 realizaron el procedimiento frente al Puesto Policial de Investigación de Delitos, no como afirmara Hermógenes García: que fueron los personales de Investigación de Delitos. “Nosotros participamos solo de apoyo”, precisó González.

La zona del km 35 donde existe una precaria caseta policial para los agentes de Investigación de Delitos es codiciada por su ubicación estratégica. El año pasado, el agente policial asesinado Osvaldo Ramírez ya había denunciado su irregular traslado por incautar cargamentos de madera casi en las mismas condiciones. Se cree que solo aquellos que se someten a los altos jefes policiales permanecen en ese lugar.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.