29 jul. 2025

Caetano Veloso hará una gira con sus tres hijos

Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil y dueño de dos premios Grammy y de ocho Grammy Latino, presentará en octubre en una gira por diferentes ciudades de Brasil un espectáculo que montó en conjunto con sus tres hijos que siguieron la carrera musical.

El músico brasileño Caetano Veloso. EFE/Archivo

El músico brasileño Caetano Veloso. EFE/Archivo

EFE

Caetano, de 75 años y uno de los representantes más emblemáticos de la llamada Música Popular Brasileña (MPB), se presentará junto a Moreno Veloso, de 44 años y uno de sus hijos con la actriz Andréa Gadelha, así como con Zeca, de 25 años; y Tom, de 20 años, dos de sus hijos con la productora cultural Paula Lavigne.

El músico, uno de los creadores del movimiento Tropicalista al lado de Gilberto Gil, anunció la gira del espectáculo “Caetano, Moreno, Zeca y Tom Veloso” en un mensaje publicado hoy en su cuenta en Facebook.

La familia Veloso realizará en octubre próximo ocho presentaciones en Río de Janeiro, seis en Sao Paulo y dos en Belo Horizonte, en una primera parte de una gira que incluirá otras ciudades brasileñas.

En el espectáculo serán interpretadas canciones de Caetano Veloso escogidas por sus hijos, como O Leãozinho, Sertao y Reconvexo, así como canciones inéditas compuestas en conjunto por los cuatro músicos o individualmente por los hijos.

“Hace mucho tiempo tengo ganas de hacer música junto a mis hijos públicamente. Andando por caminos diferentes, todos se aproximaron de la música a partir de momentos distintos de sus vidas”, relató Caetano en un mensaje en Facebook.

Explicó que Moreno inicialmente se formó en física y que a Tom solo le llamaba la atención el fútbol, pero que ahora ambos son músicos profesionales, Moreno con el grupo +2 de música popular brasileña y como productor musical, y Tom con la banda de rock Dónica.

“Zeca, tras pasar parte de la adolescencia experimentando con música electrónica, comenzó a componer solitariamente”, dijo.

“Quiero cantar con ellos por lo que eso representa de celebración y alegría, sin darle importancia al sentido social de la herencia”, agregó.

Veloso relató que al comienzo de los ensayos pensó en llamar un pequeño grupo de músicos que ayudaran en los arreglos, pero que al final decidieron quedarse solos en el palco.

“Yo soy el único que solo toca guitarra. Los otros pueden relevarse en algunos instrumentos. Es un espectáculo familiar”, explicó.

Veloso, nacido el 7 de agosto de 1942 en Santo Amaro de la Purificación, una pequeña ciudad en el estado de Bahía (nordeste), es una de las voces más presentes en la música brasileña desde el fin del auge de la bossa nova.

Su estilo, que evolucionó desde la bossa nova hasta la MPB, fue marcado por el Tropicalismo, un movimiento que relanzó la música brasileña en época de la dictadura, que prohibió varias de sus músicas, lo acusó de subversión y lo obligó a exiliarse en Londres por algunos años.

El cantautor, que también ha destacado como productor musical y escritor, comenzó su carrera profesionalmente en 1965 con el compacto “Cavaleiro/Samba em Paz” y en 1967 con el lanzamiento del disco “Domingo”, cuyo éxito le permitió conocer a su ídolo y padre de la bossa nova, Joao Gilberto, con quien trabajó en varios proyectos.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.