28 oct. 2025

Cae bitrén ilegal del clan Villalba

Efectivos policiales detuvieron un camión tipo bitrén que pertenece a un miembro de la familia Villalba, que tiene una fuerte influencia política en Canindeyú. El transporte presentaba irregularidades en los datos de origen y se sospecha que una pieza fue robada en el Brasil.

bitren 2.JPG
El bitrén contaba con chapa que no correspondía al remolque. Foto: Juan Agüero

Según el informe policial, el rodado de gran porte tipo Scania pertenece a Carlos Adolfo Villalba Ferreira, hijo del ex intendente de La Paloma, Carlos Villalba, quien a su vez es hermano de la diputada por Canindeyú, Cristina Villalba.

El control fue realizado a la altura de la ruta 3, en jurisdicción de Villa Madrid, Limpio, por pedido del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Cargas, informó el fotorreportero Juan Agüero.

Este grupo actualmente se encuentra en desacuerdo con el ingreso de bitrenes al Paraguay.

Diego Bogarín, secretario del sindicato, manifestó que fueron ellos los que descubrieron la presencia del camión en el lugar. “Nosotros conseguimos que se postergue por un año el ingreso de estos camiones al país, pero ayer recibimos una denuncia, hicimos el seguimiento y descubrimos que un bitrén está circulando libremente por aquí”, manifestó.

LEA MÁS: ¿Qué son los bitrenes y por qué generan conflicto?

El transporte de carga estaba al mando de Pedro Pereira. El documento y chapa del camión no coincidían con el remolque que arrastraba.

Según informaciones que manejan los agentes, se presume que esta segunda parte del rodado habría sido robada en Brasil.

Finalmente, el conductor y el camión fueron liberados, pero la carreta quedará en la Comisaría 47 de la zona, para la realización de un peritaje.

Bogarín criticó esta decisión, argumentando una falta de experiencia por parte de los fiscales que llevan la causa. “No entendemos por qué liberó el camión y al chofer que estaba a cargo”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.