22 ago. 2025

Cada trasplante cardiaco cuesta en promedio G. 250 millones

Los trasplantes cardiacos cuestan en promedio G. 250 millones pero en el servicio público son gratuitos. En tanto que los medicamentos que los pacientes consumen de por vida genera un gasto de G. 7.000.000.

hospital clínicas
Durante la operación intervinieron más de 20 profesionales del equipo de trasplante multidisciplinario. | Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud garantiza la gratuidad de las cirugías y el suministro de inmunosupresores que necesitan los pacientes de por vida.

Actualmente son ocho los pacientes que aguardan por un trasplante de corazón, dos en el en el Instituto Nacional de Cardiología, donde en mayo pasado se realizó exitosamente el primer trasplante cardiaco del año.

Asimismo, en la lista de espera del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), son 60 los que necesitan trasplante renal, mientras que un paciente aguarda por un procedimiento hepático.

“Instamos a la población a donar órganos, si existe la posibilidad para dar oportunidad de vivir a otras personas, tenemos que hacerlos, hay que inscribirse como donante de órganos”, insistió el ministro de Salud, Antonio Barrios.

Celso Ñamandú, el paciente que recibió un trasplante de corazón en mayo pasado fue dado de alta el viernes. Con lágrimas en los ojos había pedido al Gobierno que le ayude a tener una vivida que reúna las condiciones médicas, ya que la suya es de madera y ni siquiera tiene piso.

Barrios se comprometió a conversar con la ministra de la Secretaria Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez para tramitar el pedido.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.