08 may. 2025

Buscan formalizar Juntas de Saneamiento de Canindeyú

A través del proyecto “Gestión Comunitaria del Agua”, que impulsa la Fundación Moisés Bertoni, con el apoyo financiero de Usaid, se realiza en Curuguaty (Canindeyú) una jornada de capacitación sobre la importancia de la formalización de las Organizaciones Comunitarias de Agua y Saneamiento (OCSAS).

Junta de Saneamiento Curuguaty.jpg

Junta de Saneamiento de Curuguaty

La capacitación estuvo dirigida a Juntas de Saneamiento y Comisiones de agua de la zona oeste del departamento, informó el corresponsal del Diario Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral.

La orientación giró en torno a la importancia de inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC) para el proceso de formalización de las OCSAS, lo que les permitirá cumplir con sus obligaciones tributarias y recibir financiamiento de distintas fuentes, entre otros beneficios.

“Nosotros concienciamos a las OCSAS para que trabajen como empresas sin fines de lucro, pero sin ánimo de pérdidas, formalizando el trabajo, y ¿cuál es el primer paso?: obteniendo el RUC”, precisó Édgar Villalba, representante de la Sumifep S.A., uno de los disertantes de la capacitación.

Villalba precisó que con el apoyo financiero de la Usaid se generó un capital semilla para la conformación de la empresa social Sumifep S.A., propiedad de la Federación Paraguaya de Asociaciones de Juntas de Saneamiento (Fepajus).

La Sumifep es una empresa social que provee de suministros y asistencia técnica a las empresas y OCSAS que prestan el servicio de agua potable, con importantes beneficios para las OCSAS asociadas. Los beneficios esperados de dicha empresa, que tiene solo un par de meses en funcionamiento, serán reinvertidos para el beneficio de los asociados.

Otro de los temas abordados fue la preocupación de los prestadores en cuanto a la calidad del agua que están proveyendo y se les informó de que próximamente se estarán organizando jornadas de socialización de los resultados del muestreo de todas las OCSAS del departamento de Canindeyú, que se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del año pasado por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan) y que cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Moisés Bertoni a través del Proyecto Gestión Comunitaria del Agua.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.