24 ago. 2025

Brasil: Un millón de personas quedan sin buses por huelga

Una huelga declarada por los conductores del transporte público de Brasilia afectó la rutina de cerca de un millón de personas que depende de ese servicio, que según los sindicatos solo será restablecido cuando haya un acuerdo salarial.

buses brasil huelga.jpg

Foto: Periódico Cambio

EFE.
La paralización fue convocada por el sindicato que agrupa a los conductores de autobuses, que exige un aumento salarial del 10 %, frente al 4,5 % que han ofrecido las empresas que gestionan el transporte público en la capital brasileña.

“Sólo volveremos a trabajar si hay un acuerdo” en torno a un alza de salarios, declaró a periodistas José Carlos Fonseca, director del sindicato de chóferes de Brasilia, quien aclaró que eso solo será posible “cuando haya una propuesta satisfactoria”.

La huelga fue declarada sin previo aviso, por lo que sorprendió a cientos de miles de personas que utilizan el transporte público en la capital brasileña, que se aglomeraron en las paradas a la espera de autobuses que no llegaban.

La situación era especialmente caótica en las llamadas “ciudades satélites”, que se sitúan en la periferia de Brasilia y en las que la paralización del transporte se sentía con mayor intensidad.

La huelga de autobuses causó además grandes aglomeraciones en las estaciones de metro, el único medio de transporte que funcionaba con normalidad, aunque con sus vagones completamente repletos.

El Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia anunció que pondrá a circular un número no determinado de autobuses municipales, a fin de intentar aliviar la situación de los usuarios frente a una huelga declarada sin aviso previo e instó a sindicatos y empresarios a alcanzar una rápida solución al conflicto laboral.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.