10 oct. 2025

Brasil: Un millón de personas quedan sin buses por huelga

Una huelga declarada por los conductores del transporte público de Brasilia afectó la rutina de cerca de un millón de personas que depende de ese servicio, que según los sindicatos solo será restablecido cuando haya un acuerdo salarial.

buses brasil huelga.jpg

Foto: Periódico Cambio

EFE.
La paralización fue convocada por el sindicato que agrupa a los conductores de autobuses, que exige un aumento salarial del 10 %, frente al 4,5 % que han ofrecido las empresas que gestionan el transporte público en la capital brasileña.

“Sólo volveremos a trabajar si hay un acuerdo” en torno a un alza de salarios, declaró a periodistas José Carlos Fonseca, director del sindicato de chóferes de Brasilia, quien aclaró que eso solo será posible “cuando haya una propuesta satisfactoria”.

La huelga fue declarada sin previo aviso, por lo que sorprendió a cientos de miles de personas que utilizan el transporte público en la capital brasileña, que se aglomeraron en las paradas a la espera de autobuses que no llegaban.

La situación era especialmente caótica en las llamadas “ciudades satélites”, que se sitúan en la periferia de Brasilia y en las que la paralización del transporte se sentía con mayor intensidad.

La huelga de autobuses causó además grandes aglomeraciones en las estaciones de metro, el único medio de transporte que funcionaba con normalidad, aunque con sus vagones completamente repletos.

El Gobierno regional del Distrito Federal de Brasilia anunció que pondrá a circular un número no determinado de autobuses municipales, a fin de intentar aliviar la situación de los usuarios frente a una huelga declarada sin aviso previo e instó a sindicatos y empresarios a alcanzar una rápida solución al conflicto laboral.

Más contenido de esta sección
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.