06 oct. 2025

Bolivia avanza en demarcación de límites con Brasil, Perú y Paraguay

El Gobierno de Bolivia realizó diversas campañas durante el segundo semestre del año con sus similares de Brasil, Perú y Paraguay para avanzar en la demarcación de límites en algunos puntos de las fronteras, informó una fuente oficial.

Hitos-binacional-boliviano-peruano.jpg

El equipo que trabaja en las demarcaciones en la frontera. | Foto: /www.eldeber.com.bo

EFE

En el caso de Brasil, las comisiones de límites de ambos países concluyeron hace unos días los trabajos anuales de demarcación de aproximadamente 125 kilómetros en una zona pantanosa de la frontera y en otra “de características ferrosas” cercana a la mina de hierro Mutún, precisó la Cancillería boliviana en un comunicado.

En el trabajo realizado en la parte sureste de la frontera boliviano-brasileña se actualizaron las coordenadas de 24 hitos en el sistema WGS84/SIRGAS y en otra área “de difícil acceso” se reconstruyeron dos hitos en el límite internacional.

En el caso de Perú, los trabajos más recientes se centraron en la zona limítrofe entre la localidad boliviana de Copacabana y la peruana de Yunguyo, donde se habían denunciado “desencuentros entre autoridades y pobladores de ambos países por la interpretación del límite internacional”, según el Ministerio de Exteriores de Bolivia.

Por ello, la verificación se efectuó con la presencia de los pobladores y las autoridades locales.

Entre agosto y septiembre también se efectuaron trabajos para mejorar la visibilidad de la línea de frontera con Perú en el departamento amazónico de Pando, en el norte boliviano.

Dos nuevos hitos fueron construidos en la zona y también se corrigió la ubicación de otros dos.

La Cancillería boliviana también informó sobre la actualización de coordenadas del hito III “Villazón/Sargento Rodríguez”, en la región de Chuquisaca (sureste) y el IV “27 de Noviembre/Gabino Mendoza”, en Santa Cruz (este), ambos en la frontera con Paraguay, con la finalidad de construir hitos intermedios en 2017.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.