13 sept. 2025

BNF planta a adultos mayores que debían cobrar subsidio

Unos 40 adultos mayores en situación de pobreza que debían cobrar subsidio este miércoles se manifestaron frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) de Villarrica, Departamento de Guairá. Una vez que llegaron a ventanilla, les dijeron que el sistema colapsó.

bnf.jpg

Los beneficiarios son de la ciudad de Félix Pérez. |Foto: Richart González.

Los beneficiarios de la pensión provenientes de la ciudad de Félix Pérez Cardozo fueron convocados por el BNF a cobrar por primera vez. Sin embargo, una vez que llegaron a ventanilla, solo pudieron cobrar dos personas, informó el corresponsal Richart González.

Cirila Ortíz, de 83 años, es una de las afectadas. Muy molesta comentó que desde hace tiempo le prometen que cobrarán y a pesar de que ya se cumplieron todos los trámites aún no puede concretar el cobro del subsidio destinado a adultos mayores en situación de pobreza. Culpa al presidente Horacio Cartes de la situación.

A su vez, Carlos Fernández, intendente de Féliz Pérez, calificó de ridículos los argumentos de los funcionarios bancarios. Una de las justificaciones es que el sistema informático colapsó, mientras que la otra versión es que los abuelitos provienen de una ciudad que responde a Colorado Añetete.

“Que un banco público esté politizando es una verdadera vergüenza para la República y para nuestra querida Villarrica”, expresó al respecto González, para quien es evidente que se trata de una represalia por pertenecer a las filas del disidente Mario Abdo Benítez.

Explicó que sus correligionarios cartistas alertaron al BNF de que los adultos mayores llegaban desde Félix Pérez, y que a partir de allí se cortó el proceso de pago.

Sin embargo, el subgerente de la sucursal de Villarrica, Cristhian Pérez, dijo que los pagos se suspendieron debido a que el sistema colapsó por la habilitación de sueldos y aguinaldos para los funcionarios del sector público que se van depositando en la banca pública.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.