11 jul. 2025

BNF planta a adultos mayores que debían cobrar subsidio

Unos 40 adultos mayores en situación de pobreza que debían cobrar subsidio este miércoles se manifestaron frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) de Villarrica, Departamento de Guairá. Una vez que llegaron a ventanilla, les dijeron que el sistema colapsó.

bnf.jpg

Los beneficiarios son de la ciudad de Félix Pérez. |Foto: Richart González.

Los beneficiarios de la pensión provenientes de la ciudad de Félix Pérez Cardozo fueron convocados por el BNF a cobrar por primera vez. Sin embargo, una vez que llegaron a ventanilla, solo pudieron cobrar dos personas, informó el corresponsal Richart González.

Cirila Ortíz, de 83 años, es una de las afectadas. Muy molesta comentó que desde hace tiempo le prometen que cobrarán y a pesar de que ya se cumplieron todos los trámites aún no puede concretar el cobro del subsidio destinado a adultos mayores en situación de pobreza. Culpa al presidente Horacio Cartes de la situación.

A su vez, Carlos Fernández, intendente de Féliz Pérez, calificó de ridículos los argumentos de los funcionarios bancarios. Una de las justificaciones es que el sistema informático colapsó, mientras que la otra versión es que los abuelitos provienen de una ciudad que responde a Colorado Añetete.

“Que un banco público esté politizando es una verdadera vergüenza para la República y para nuestra querida Villarrica”, expresó al respecto González, para quien es evidente que se trata de una represalia por pertenecer a las filas del disidente Mario Abdo Benítez.

Explicó que sus correligionarios cartistas alertaron al BNF de que los adultos mayores llegaban desde Félix Pérez, y que a partir de allí se cortó el proceso de pago.

Sin embargo, el subgerente de la sucursal de Villarrica, Cristhian Pérez, dijo que los pagos se suspendieron debido a que el sistema colapsó por la habilitación de sueldos y aguinaldos para los funcionarios del sector público que se van depositando en la banca pública.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.