01 nov. 2025

BNF absorbe y refinancia deudas de pequeños productores

El Banco Nacional de Fomento (BNF), sucursal Curuguaty, tomó intervención absorbiendo las deudas contraídas por los pequeños productores con varias entidades financieras privadas refinanciándolas a un plazo de diez.

BNF.jpeg

López informó que el BNF absorvió las deudas de 266 pequeños productores. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Unos 266 productores, mayoritariamente del distrito de Capiibary departamento de San Pedro, Yasy Cañy y Curuguaty del departamento de Canindeyú, fueron beneficiados con el refinanciamiento de sus deudas debiendo pagar solo los intereses en los dos primeros años, el resto será refinanciado en un plazo de 10 años sobre un interés del 10%.

“A través de la política del Gobierno hubo un acuerdo con los pequeños productores sobre la compra de deudas de otras entidades, específicamente 5 entidades financieras, como el Comercio, Banco Atlas, banco Familiar, Interfisa y una Cooperativa que firmaron un convenio con el Banco de Fomento para compra de hasta 35 millones de guaraníes de deudas” años según informó el Ing. Humberto López gerente de la sucursal Curuguaty.

El 30 de diciembre del año pasado, se transfirieron deudas por valor de 2.000 millones de guaraníes a la sucursal de Curuguaty, de los cuales en un 90% corresponde a pequeños productores de Capiibary, San Pedro, en tanto que en los próximos días se estarán transfiriendo mas deudas de pequeños productores del distrito de Curguaty, con lo que se aguarda concretar más de 400 pequeños productores.

La mayoría de las personas quienes alcanzaron este beneficio fueron los que participaron en diferentes manifestaciones exigiendo la condonación de deudas.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.