22 ago. 2025

Berta Rojas, ilustre embajadora del arte musical

La célebre guitarrista paraguaya Berta Rojas fue declarada ilustre embajadora del arte musical en la Cámara de Senadores. La artista valoró la música nacional y pidió mayor apoyo e impulso.

Berta.jpg

La guitarrista Berta Rojas fue reconocida en la Cámara de Senadores. Foto: José Bogado

Los senadores entregaron un placa y copia de la declaración a la guitarrista en homenaje a su trayectoria nacional e internacional.

“El presente proyecto tiene como finalidad el reconocimiento a tan loable labor en el arte musical, siendo una ilustre embajadora artística, dando a conocer nuestro país por todo el mundo”, menciona el documento.

El reconocimiento a la artista fue presentado por los senadores Arnoldo Wiens, Miguel López Perito, Hugo Richer, Silvio Ovelar, Blanca Lila Mignarro y Blanca Fonseca.

La artista se mostró agradecida durante su homenaje y expresó que, a pesar de todo lo hecho hasta la actualidad, su camino recién comienza. “Hay desafíos que diariamente me impulsan”, afirmó Rojas.

Destacó todos los valores inculcados por sus padres, que representan para ella la base para llevar adelante su vida.

También aprovechó el momento para destacar la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, por hacer conocer la música paraguaya en el mundo. “El Paraguay es conocido por su música, es la mejor carta de presentación”, indicó.

Pero lamentó que Pío Barrios no haya tenido la posibilidad de estudiar, al igual que muchos jóvenes no la tienen actualmente. Refirió que el mejor homenaje que se le puede dar al músico es dar oportunidad a los jóvenes.

“Este gesto por mi humilde aporte me despierta esperanza. Es largo el camino, pero nada deberá de temer porque el Paraguay tiene una de las músicas más lindas del mundo, aunque necesitamos darle un impulso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay (BCP) elevó los límites en operaciones de contratos forward de divisas para fortalecer la cobertura cambiaria y el desarrollo del mercado financiero.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay prohibió este jueves de forma temporal la importación de aves vivas, productos, subproductos y alimentos para mascotas de origen aviar procedentes de Argentina, donde se detectó un brote de Influenza Aviar de Alta Petogenicidad (IAAP).
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.