30 jul. 2025

Ayolas: Exigen cambio de director de hospital

Un grupo de pobladores de Ayolas, departamento de Misiones, se manifestó este lunes frente al centro de salud local para exigir la destitución del actual director y el reemplazo del mismo por una profesional de la zona.

Ayolas.jpg

Piden la renuncia del director. | Foto: Mariela Rivarola

Los manifestantes, incluso, piden la renuncia del director de la octava región sanitaria, José Guerrero, y hasta exigen declararlo persona no grata, por no acatar el pedido de la ciudadanía que quiere el cambio del encargado del centro asistencial.

El pedido de destitución se viene arrastrando en el hospital de Ayolas desde hace meses. Esto debido a que el sanatorio atraviesa múltiples problemas, entre los que sobresalen la escasez de insumos y la pésima infraestructura, explicaron.

Los pobladores ya habían solicitado el cambio del director del centro de salud de la localidad, Gerardo Viana, por supuesta mala administración, informó Mariela Rivarola, corresponsal de Última Hora.

Una de las manifestantes, Dora de Maidana, del barrio San José Mí, indicó que exigen que la doctora Griselda Talavera, oriunda de Ayolas, asuma la titularidad del centro asistencial.

José Guerrero, director de la Octava Región, hasta el momento hace caso omiso a los reclamos y brinda su apoyo al encargado actual del centro de salud.

Según los pobladores, las autoridades pretenden nombrar como nuevo director al doctor Emilio Ruiz, quien tampoco es de la zona, por lo que rechazan esta posibilidad.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.