04 nov. 2025

Autorizan segundo desembolso para proyecto Proders

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) autorizó el segundo desembolso correspondiente a la segunda etapa del Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible (Proders) en la comunidad Fortuna del distrito de Curuguaty.

curuguaty

Un total de 102 familias indígenas fueron seleccionadas para recibir ayuda estatal. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

El titular de la cartera agraria Marcos Medina Britos, resolución mediante, dio luz verde a la Dirección Nacional de Coordinación y Administración de Proyectos (Dincap) para el desembolso de G. 468 millones, correspondiente a las familias indígenas de la comunidad.

Un total de 102 familias indígenas fueron seleccionadas para recibir ayuda estatal consistente en la construcción de gallinero, galería o extensión de cocina, rastroneada, entrega de animales menores, ganado vacuno, implementos agrícolas y plantas nativas, entre otros.

Pero el retraso en la ejecución del proyecto generó la reacción de los beneficiarios, quienes se manifestaron cerrando ruta a la altura del puente Curuguaty durante dos días, medida que finalmente forzó la autorización del segundo desembolso.

El proyecto Proders tiene aprobado un presupuesto total de G. 918 millones para brindar ayuda a las familias indígenas de la colonia Fortuna, con lo que se espera se pueda completar la ayuda a las familias seleccionadas.

Ángel Vera Sales, líder de la colonia, informó que hasta el momento se suspende cualquier medida de fuerza que estaban llevando adelante; agregó que los técnicos del Proders presentarán oportunamente la rendición de cuentas a la comunidad sobre la ejecución de la primera etapa del proyecto, otra de las exigencias que se planteo en la negociación.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.