20 ago. 2025

Autoridades constatan mortandad de peces en San Ignacio

Una gran cantidad de peces muertos se observa en un cause hídrico debajo de un puente sobre la ruta 4 General José Eduvigis Díaz, en el kilómetro 51 de San Ignacio. Tras verificar la zona, los especialistas sostienen que la muerte se debe a la falta de oxígeno en el agua, cuya causa es aún desconocida.

Collage peces muertos.jpg

Los peces muertos en la cuenca del estero Camba, en el departamento de Ñeembucu. | Foto: Juan José Brull

Los especialistas de la Dirección de Delitos Ambientales del Ministerio Publico y del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), además de técnicos de la Universidad del Pilar, llegaron a la zona para hacer una verificación y constatar la presencia de los peces muertos.

Según los estudios preliminares, el nivel de oxígeno del agua está por debajo del mínimo. Se maneja que esto es producto de la falta de circulación, es decir, por el estancamiento del líquido, también la contaminación del agua o la presencia de herbicidas podrían derivar en este desastre ecológico, informó el corresponsal Juan José Brull.

Las especies que se ven afectadas son peces de pequeño tamaño, como bagres y palometas. Según el biólogo de la Fiscalía, Derlis Álvarez, ya se inició una investigación para dar con la causa de este fenómeno, que también podría tener relación con la quema de terrenos en la zona.

Mientras tanto, el especialista señaló que se debe buscar la forma en la que estas aguas corran; no obstante, al remover mucho la tierra la materia orgánica consume mucho oxígeno, por lo que restaurar el cauce no sería una tarea sencilla.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.